CENTENARIO: Río Grande es una ciudad muy pujante y con vecinos con mucha fuerza, celebró Urquiza

La ciudad del norte fueguino, centro geográfico de la República Argentina, celebra el centenario de su fundación originada como Colonia Agrícola y Pastoril por un decreto del expresidente Hipólito Yrigoyen de 1921. Hoy, el acto central por el centenario se llevó adelante en la sala Ángela Loig de la Casa de la Cultura y participaron las autoridades fueguinas, junto a vecinos y vecinas donde se dio cumplimiento al protocolo sanitario por COVID-19.

LEGISLATURA12/07/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_1557

Antes del acto, los referentes legislativos y la Vicegobernadora compartieron un encuentro con el Intendente de la Ciudad, donde hicieron entrega de una placa recordatoria por el Centenario de parte del Parlamento fueguino. 

 En diálogo con Prensa Legislativa, la Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza dijo que «Río Grande es una ciudad muy pujante, con vecinos y vecinas con mucha fuerza»  y agregó que» es un honor compartir el centenario de su fundación». 

La Vicegobernadora de la Provincia adelantó que las actividades por los festejos de la fecha se iniciaron hoy, domingo 11 y continuarán a lo largo de los meses venideros y aseguró que “vamos a seguir acompañando a los riograndenses en su centenario». 

Por último, dijo que la fecha “nos pone muy contentos” y agradeció al intendente municipal, Martín Pérez por hacer partícipe al Poder Legislativo de esta conmemoración. 

 El inicio del acto estuvo a cargo de la cantante riograndense, Ruth Rueda cantó las estrofas del himno nacional junto a intérpretes de lenguajes de señas Argentina. Mediante videos institucionales se recorrió las voces de los riograndenses y, también, se dio lugar a la cultura. El cantautor Facundo Armas junto a la orquesta municipal Kayen estrenó la canción “Herederos de esta Tierra”. “En un grito de resistencia y reivindicación”, hacia los pueblos originarios, dijo. También interpretaron “Zamba del Centenario” de Ramón Barrenechea. Luego, junto al poeta Freddy Gallardo y las cantantes Leda Soto y Abril Araya, dieron vida al himno por excelencia de Tierra del Fuego, “El Fueguino”. Walter Buscemi “fue y será un orgullo y un emblema de la identidad de nuestra ciudad”, dijo la locutora Noelia Mercado. 

Por su parte, el Intendente de la Ciudad, Martín Pérez dijo que se cumplen cien años desde la fundación de la colonia agrícola, “un pueblo de trabajo, el esfuerzo y el amor de cuatro generaciones, hicieron crecer a esta casa común que hoy abraza a más de 35 mil familias”. 

 Recordó a su vez, que “tenemos raíces milenarias, el pueblo Selk’nam sigue vivo acá, entre nosotros. Desde ese origen comenzó esta historia”. También hizo mención a salesianos, al campo, el petróleo, el comercio y el Polo Industrial. “Cada generación hizo frente a las adversidades del clima y de la distancia, con coraje. Así se formó esta comunidad fuerte y valiente. Ser riograndense y malvinero van de la mano, es parte de nuestra vida y de nuestra identidad», sostuvo. 

Durante la ceremonia, el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández envió una salutación a los y las riograndenses, a quienes envió “todo el compromiso y todo el cariño. Pienso siempre en esa Provincia, en esa isla tan querida”, dijo. 

Del acto participaron el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella; la vicegobernadora, Mónica Urquiza; los legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA); Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ) y María Larura Colazo y María Victoria Vuoto (PV).

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.