GOBIERNO Y NACIÓN DESARROLLARON UN NUEVO OPERATIVO “GOBIERNO EN TU BARRIO” EN CHACRA XIII EN RÍO GRANDE

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a entidades del Gobierno Nacional, realizó un nuevo operativo denominado “Gobierno en tu barrio”, en esta ocasión en el Chacra XIII en el “Barrio Bicentenario” de la ciudad de Río Grande.

ACTUALIDAD12/07/2021yagan noticiasyagan noticias
2d306927-fd9a-4220-a3c6-a7d92c330af6

Las entidades presentes del Gobierno provincial fueron el Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Representación Política del Gobierno, la Secretaría de Promoción Territorial, la Secretaría de Educación y la Subsecretaría de Juventud. Por parte del Gobierno Nacional fueron el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tierra del Fuego AIAS, el Ente Nacional de Comunicaciones y la Agencia Nacional de Discapacidad.

En dicho operativo las distintas áreas del Estado atendieron a vecinos y vecinas del barrio consultas sobre la tarjeta alimentar, monotributo social, becas Egresar y Progresar Trabajo, pensiones no contributivas por discapacidad, Certificado Único de Discapacidad, reclamos sobre deficiencia de servicios de telefonía móvil e internet y Prestación Básica Universal, programas de Desarrollo Humano (Redsol, Cuidemos la Mesa Fueguina y Tarjeta para la Comunidad Celíaca), programas de educación, programas de Juventud y turnos para la vacunación contra el Covid-19 para mayores de 30 años con o sin factores de riesgo.

Homero Cymes, referente en Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destacó que “este nuevo operativo fue muy importante, porque los vecinos y vecinas de chacra XIII nos solicitaron estar con el Gobierno en tu Barrio en la zona. La verdad es que ha sido una jornada muy exitosa por la destacable cantidad de consultas que pudimos atender desde el Estado Nacional y el Provincial con los organismos que estuvieron presentes".

A su vez, la referente de la Agencia Nacional de Discapacidad, Sol Echeverría, sostuvo que “la principal tarea que tenemos desde el organismo es escuchar a las personas con discapacidad y fomentar sus derechos. Trabajar en la articulación con toda la administración pública provincial es algo que nos favorece porque la discapacidad es una temática transversal”.

“La ANDIS brinda asesoramiento acerca de pensiones por discapacidad, pensiones por trasplante, CUD y símbolo internacional de acceso. Desde la agencia nacional de discapacidad fomentamos el desarrollo y la aplicación de políticas que consoliden derechos de las personas con discapacidad, potenciando la transformación social y la verdadera inclusión. Que mejor que trabajarlo todos los días en el territorio para que la accesibilidad sea una realidad y no un sueño a futuro”, agregó la funcionaria.

Finalmente, Daniela Soria, secretaria de Desarrollo Humano zona norte de la provincia dijo: “Agradecemos la presencia de referentes del Ministerio de Salud que se sumo con el Programa Materno infantil pudiendo hacer la entrega de la Vitamina D. Una vez más nos encontramos satisfechos por el positivo resultado del operativo. Es nuestra responsabilidad como Estado estar cerca del vecino y a través  de este tipo de acciones concretas que se logra. Estos operativos del Gobierno en tu Barrio nos permiten acercar las políticas públicas y las diferentes herramientas de los gobiernos provincial y nacional a la comunidad. Celebro y destaco el trabajo de cada uno los compañeros que se suman en cada una de estas jornadas y el acompañamiento y articulación con los distintos entes nacionales”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5107251891095580237_y

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ EL PRE CONGRESO DE EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DEL FIN DEL MUNDO

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.