CENTENARIO: “Realmente he sido feliz en esta Ciudad en la que me tocó vivir” señaló Damián Löffler

Prensa Legislativa dialogó con el legislador Damián Löffler, integrante de una de las familias históricas de la ciudad del norte, en el marco del centenario de la fundación de Río Grande. “Realmente he sido feliz en esta Ciudad en la que me tocó vivir”, recordó el Vicepresidente 1° de la Legislatura de Tierra del Fuego.

LEGISLATURA12/07/2021yagan noticiasyagan noticias
a3683d70-14fb-42f2-86eb-c356a8bcdb43

“Río Grande me ha dado la posibilidad de tener los más lindos recuerdos de mi infancia y de vivir la mejor niñez que uno puede tener, en cualquier lugar del mundo”, aseguró Löffler. Recordó que “nosotros tuvimos la posibilidad y la suerte de criarnos los cinco hermanos en Río Grande, los dos más chicos son fueguinos y los tres más grandes vinimos de muy chiquitos a la Ciudad”. 

 En ese sentido, continuó: “Todos tuvimos la posibilidad de ir a estudiar a Buenos Aires; todos nos hemos recibido de profesionales universitarios y todos hemos decidido, por voluntad propia, volver a la Provincia de Tierra del Fuego. Los tres más grandes vinimos de chicos por decisión de nuestros padres y después nos tocó volver a elegir, y luego de pasar por la Universidad en  Buenos Aires, todos decidimos volver y ser parte del desarrollo y el crecimiento de nuestra Ciudad y nuestra Provincia”, contó el Vicepresidente 1° de la Cámara. 

“Tengo muchos recuerdos de mi infancia, muchos recuerdos de gente con la que uno ha compartido en distintos lugares, como en judo, en la escuela N° 8, en la escuela N° 12, en el Colegio Don Bosco, en el Centro Deportivo Municipal, en el club O´Higgins, en el club San Martín. Tengo el recuerdo de haber sido parte en los 42 años de esos 100 que hoy cumple Río Grande, en los que realmente he sido feliz en esta Ciudad en la que me tocó vivir, como dije, primero por decisión de mis padres y más tarde por decisión propia. Espero que todos los riograndenses hayan vivido un 11 de julio especial”, cerró.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.