AUTORIDADES NACIONALES VISITARON EL POLO CREATIVO DE USHUAIA PARA POTENCIAR LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO JUNTO A LA PROVINCIA

Estuvieron acompañados por funcionarios provinciales, donde la intención fue conocer la potencialidad de las instalaciones e interiorizarse sobre el desarrollo del sector de la economía del conocimiento.

ACTUALIDAD14/07/2021yagan noticiasyagan noticias
16df855c-5a12-4156-8c59-853d7b5b79ca

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino junto al secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, acompañaron este martes al Director Nacional del Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emiliano Zapata y al Director Nacional de Desarrollo de Capital Humano, Alejandro Gamboa; en su visita al Polo Creativo ubicado en la ciudad de Ushuaia. 

La misma, estuvo enmarcada en conocer distintas empresas y emprendimientos que actualmente se desarrollan en la provincia y que están vinculados a la economía del conocimiento; con la finalidad de realizar un acompañamiento y potenciarlos conjuntamente con  la Provincia. 

Al respecto, Cubino destacó la visita de los funcionarios y remarcó que “se viene haciendo un trabajo muy interesante desde nuestra gestión, y es muy importante que se acompañen estos nuevos horizontes tecnológicos y el camino para llegar a ellos”. 

“La economía del conocimiento es una industria que está esperando su capital humano para poder avanzar, por eso es un gran desafío que no sólo ha encarado la provincia, sino que también afortunadamente tiene una proyección desde el Gobierno Nacional; de mirar al sur y que este sea el lugar de dar el puntapié inicial para el desarrollo del sector” aseguró.

En este sentido agregó que “tenemos por delante el enorme trabajo de articular la mirada de la economía del conocimiento dentro de los planes de estudios, con la apertura de estos lugares, donde se puede ir vinculando con Ciencia y Tecnología de la provincia, con todas las estrategias para la innovación, buscando generar nuevo empleo en Tierra del Fuego”. 

Por su parte, el Secretario de Industria de la Provincia dijo que  “claramente para Tierra del Fuego apoyar al crecimiento del sector de software y de economía del conocimiento en general, es algo estratégico, tiene que ver con la realidad de nuestro territorio, con la distancia, con un estilo de vida y donde lo más importante es la formación de talentos que después, además de permitir un progreso personal, ponen de relieve las capacidades creativas de las personas”.

Finalmente, Emiliano Zapata puso de relieve el trabajo desarrollado en la provincia, asegurando que el mismo “está funcionando muy bien” adelantando que “encontramos mucho interés de las industrias a nivel nacional para tener una plaza de trabajo aquí en la provincia”. 

“Estamos trabajando fuertemente a nivel nacional en el proyecto ‘Argentina Programa’ el cual entendemos será muy importante. Tenemos inscritos a más de 65 mil personas en el país, y en el caso de Tierra del Fuego ya se le ha dado la vacante para que empiecen a formarse y vayamos pensando como ampliar esa base de recursos” explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.