SE REALIZAN TAREAS DE ADECUACIÓN EN EL HOSPITAL MODULAR PARA TRASLADAR EL SERVICIO DE HEMODIÁLISIS DEL HRU

La tarea es realizada por un equipo de técnicos y profesionales del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, desde donde se garantizó que los trabajos fueron tomados como prioridad. En el lugar se instalarán 9 puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados. Apunta a “asegurar que sea lo más confortable para los pacientes, para el personal médico y de enfermería”.

ACTUALIDAD15/07/2021yagan noticiasyagan noticias
c3f3a1bc-4e2f-4625-bc9c-4776a3d6799d

El Ministerio de Salud dio cuenta de la realización del arduo trabajo que se lleva adelante para habilitar el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Regional de Ushuaia en el Centro Modular de Salud ubicado en la zona del Puerto.

El hecho fue confirmado por el jefe del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, Daniel Romero, quien observó que dicho servicio, al que calificó como “muy complejo, por el equipamiento que utiliza”, fue “uno de los más afectados por el incendio” del HRU.

Tras señalar que todas las máquinas de ese sector fueron retiradas del nosocomio capitalino y trasladadas al nuevo espacio, el funcionario comentó que éstas “han sufrido bastantes problemas”, los cuales se irán resolviendo junto con el acondicionamiento del lugar, donde están diseñando “un nuevo servicio, con todas las instalaciones, acorde a las necesidades que tiene”.

“Esperamos poner en condiciones el servicio de hemodiálisis lo antes posible” manifestó el profesional, quien destacó que el trabajo se está haciendo con personal del área a su cargo, que pertenece a la planta del Estado Provincial, conformado por “bioingenieros, ingenieros electrónicos, personal técnico y técnicos electrónicos, todos capacitados; y su capacitación está formalizada con la empresa que provee los equipos de diálisis”.

Romero garantizó darle prioridad a esta tarea, aprovechando el recurso humano con el que contamos, de manera que se pueda avanzar lo más rápido posible.

En ese marco, dijo, “tenemos los equipos trabajando y abocados a una instalación que requiere agua, instalaciones eléctricas, consideraciones de puesta a tierra, desagües y todo lo que conlleva un área especial de salud”.

A tales efectos, precisó que contamos con “dos ingenieros electrónicos y un bioingeniero; además del personal técnico, que suman 5 personas; más un sanitarista que nos ayuda con la parte de agua y desagüe”.

El Jefe del área a cargo de la tarea precisó que en el Hospital Modular “vamos a tener 9 puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados, que tienen otro tipo de tratamiento debido a que sufren otro tipo de patologías por lo cual deben estar aislados en la sala”.

“También, tenemos en cuenta la instalación de una planta de agua, que es la que teníamos en el hospital y a su vez una planta portátil especial en el caso que tengamos algún inconveniente, ya que este servicio en particular necesita tener un loop (circuito de recirculación) de agua y con la planta portátil le sumamos uno más para refuerzo y prever situaciones problemáticas” señaló.

El Ingeniero Romero aseguró que “se está realizando un servicio que apunta a ser lo más confortable para los pacientes; para el personal médico y de enfermería”, además de “contemplar cualquier situación crítica por algún inconveniente que tenga el servicio”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.