GOBIERNO DECLARÓ DE INTERÉS CULTURAL LA PELÍCULA DOCUMENTAL “PUEBLOS DE RÍO GRANDE”

La realización fílmica estuvo a cargo de la productora “El Rompehielos” en el marco de los festejos del centenario de la ciudad norte.

ACTUALIDAD15/07/2021yagan noticiasyagan noticias
c09f2c6d-cff0-4dc9-bf7a-82da73555069

El Gobierno de la Provincia entregó la declaración de interés cultural la realización de la película documental “Pueblos de Río Grande” realizada por la Productora “El Rompehielos” en el marco de los festejos del centenario de la ciudad riograndense.

El reconocimiento lo realizó, en el Polo Creativo Ushuaia, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino junto a la secretaria de Cultura, Lucía Rossi al director del proyecto, Manuel Fernández Arroyo. Además participó el director de Desarrollo Audiovisual, Rodrigo Tenuta y el coordinador de Desarrollo Audiovisual, Ignacio Leónidas.

La titular de la cartera educativa, Analía Cubino destacó y agradeció a Manuel Fernández Arroyo la dedicación y el compromiso por “difundir proyectos y actividades culturales para enriquecer el acervo cultural de la región, por ello queríamos reconocer este trabajo artístico y dialogaran para seguir trabajando conjuntamente en pos del desarrollo de la provincia”.
 
“Pueblos de Río Grande”, es una película documental que recorre la historia de la ciudad industrial de Tierra del Fuego, desde los pueblos originarios, pasando por la llegada de los salesianos, el establecimiento de estancia y el boom del petróleo, hasta convertirse en el polo tecnológico y cultural que es en la actualidad.

Por su parte, la Secretaria de Cultura felicitó al Director del Proyecto por el trabajo y la calidad cultural del mismo y precisó que “conversamos sobre futuros proyectos de la productora El Rompehielos y producciones que tenemos desde la Secretaría, a fin de estrechar lazos y por sobre todo poner a disposición al Gobierno de la Provincia para trabajar conjuntamente”.

“Además de reconocer a nuestros productores y talentos, nos ponemos a disposición para desplegar todas las posibilidades y potenciar a Tierra del Fuego para que sea un Polo Audiovisual, y esto lo lograremos a través del recurso humano audiovisual con el que contamos” concluyó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto