GOBIERNO ADQUIRIÓ UN SISTEMA DE EMERGENCIA ELÉCTRICO HOSPITALARIO PARA EL NOSOCOMIO CAPITALINO

El mismo prevé garantizar las condiciones de seguridad y estabilidad de todo el equipamiento que funciona en el nosocomio capitalino; cumpliendo con la normativa hospitalaria actual.

ACTUALIDAD18/07/2021yagan noticiasyagan noticias
f257a217-5d80-44d4-95eb-fd0f8295f1d3

El Gobierno de la Provincia concretó este sábado un operativo importante mediante el cual arribaron a la provincia dos grupos electrógenos que serán destinados al Hospital Regional Ushuaia. La inversión realizada para adquirir dichos equipos completos es de 140 mil dólares.

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo agradeció a la Secretaría de Energía de Nación como así también al Ministerio de Defensa y a la Fuerza Aérea por las tareas de logística y traslado de los equipos en un avión Hércules.

“Queremos destacar la labor del personal de Aduana, de la Empresa Intercargo, de la PSA, personal policial y del Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia, por la predisposición y el rápido accionar que tuvieron en las diversas maniobras que se concretaron para descargar los generadores, con sus respectivos tableros, y que son trasladados al HRU para comenzar las tareas de instalación” ponderó la funcionaria.

La titular de la cartera de obras de la Provincia, reiteró que “tal como lo ha expresado el Gobernador, desde el primer momento de lo ocurrido, nos pusimos a trabajar con celeridad para que el nosocomio capitalino esté nuevamente funcionando, y en ese sentido es que seguimos trabajando”. 

Dichos instrumentos, permitirán contar con hasta dos sistemas de seguridad para que en caso de salir fuera de servicio uno de ellos, ingrese en operatividad el restante. Los grupos electrógenos son de 500 KVA cada uno, y hasta ahora el nosocomio contaba con un equipo de 160 KVA.

Ese sistema de emergencia eléctrico hospitalario, responde a un nuevo requerimiento de la norma hospitalaria, el cual dispondrá de un tablero de transferencia automática permitiendo que su comando de encendido no sea de manera manual. Esto permitirá que al momento de presentarse un corte de energía, el sistema de seguridad se encienda de manera automática.

En la instalación de los equipos trabaja personal de mantenimiento y de diversos sectores del Hospital y del Ministerio de Salud; las empresas contratadas por el Ministerios de Obras y Servicios Públicos; trabajadores de la Dirección Provincial de Energía y el Subsecretario de Energía de la Provincia.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.