INTEGRANTES DEL COFESA ANALIZARON LOS AVANCES DEL PLAN DE VACUNACIÓN EN EL PAÍS

Los referentes de Salud de las distintas provincias argentinas y de la Nación consideraron que en todo el territorio nacional se registra “un avance muy bueno” en materia de inmunización ante el Covid-19. También destacaron el constante arribo de dosis de vacunas contra el coronavirus, en estos últimos tiempos; así como la reducción de casos y la consecuente disminución en la ocupación de camas de Terapia Intensiva e Internación general, aunque sin llegar “al estado ideal” todavía.

ACTUALIDAD23/07/2021yagan noticiasyagan noticias
6045dffb-c7cd-478d-9d0b-ad4609c436e9

Integrantes del Consejo Federal de Salud mantuvieron –este miércoles- un nuevo encuentro, ocasión en la que evaluaron los avances registrados en el Plan de Vacunación contra el COVID que se registra en las distintas jurisdicciones de la Argentina.

Durante el encuentro –que estuvo presidido por la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti- los participantes abordaron también la situación epidemiológica del país, así como también la evolución que viene teniendo la oferta y la demanda de dosis de vacunas contra el COVID, la estrategia planteada para completar las segundas dosis y para favorecer el acceso.

También se evaluó el nivel de confianza existente en la vacuna y las barreras que obstaculizan el plan de vacunación; así como las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) respecto de la vacunación de adolescentes.

Tras el encuentro, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, comentó que –en función de lo hablado- quedó claro que “hay un avance muy bueno en materia de vacunación, a nivel nacional”.

En ese sentido precisó que “tenemos en el país al 89,5 % de las personas mayores de 60 años (que es la población objetivo) vacunadas con la primera dosis; y al 47,8 % de esta franja etaria vacunadas con la segunda dosis”.

Respecto a la situación epidemiológica, destacó que “están bajando los casos de COVID-19 y, por consiguiente, también las ocupación de camas en Terapia Intensiva y la Internación”, más allá que “la situación todavía no es la ideal, porque seguimos en 15 mil casos por día”.

El doctor Barrios subrayó que se está trabajando mucho en el control de la variante “Delta”, que es “la más transmisible respecto de las demás”.

Sobre la oferta y la demanda de dosis, destacó el “arribo constante” de dosis al país en los últimos tiempos, las cuales se van distribuyendo entre todas las provincias argentinas.

“Desde Nación se quiere completar el esquema con las segundas dosis que tenemos disponibles” indicó, toda vez que posibilitará “disminuir el impacto en el sistema hospitalario, como está sucediendo en otros países”.

Por otro lado dijo que con los adolescentes “se está trabajando en un sistema de pre inscripción, que aún no se lanzó a nivel país porque estamos a la espera de la aprobación de la FDA (sigla en inglés de la Administración de Alimentos y Medicamentos) en el país de origen de la vacuna, para ver si son aptas para aplicar en adolescentes”. Adelanto que “una vez que se apruebe esto, se verá en el seno del COFESA la estrategia a llevar adelante”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.