EL INFUETUR INICIA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO SUSTENTABLE DE TIERRA DEL FUEGO

El Instituto Fueguino de Turismo llevará a cabo la actualización del “Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego” (PETS-TDF) mediante un proceso facilitador que coordina los esfuerzos públicos y privados para trabajar en el desarrollo turístico de Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD23/07/2021yagan noticiasyagan noticias
4306415e-2fdb-4916-bfb5-eb86cfe734aa

Con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) se desarrollará este proyecto en tres etapas: diagnóstico, propuesta y validación, comenzando con la creación de una plataforma web en la que se publicará el relevamiento de información recolectada, reuniones de actualización con los organismos involucrados y entrevistas con agentes claves locales.

Al respecto, el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, destacó la importancia de contar con un Plan Estratégico de Turismo Sustentable actualizado “es sumamente valioso, más aun considerando los difíciles meses que todo el sector turístico tuvo que atravesar de marzo del año pasado a la fecha”.

“El Gobernador Gustavo Melella considera al desarrollo del turismo con una visión estratégica como unos de los ejes fundamentales de la gestión de Gobierno para lograr reactivar la economía local, y la postpandemia planteará nuevos escenarios para el turismo mundial, es por ello que desde la provincia ya estamos trabajando con vistas al mediano y largo plazo, y también asistiendo al sector desde hace más de un año a través del Programa Provincial PROGRESO” agregó Querciali.

Desde la Dirección de Planificación Turística del Instituto indicaron que el contexto actual que se encuentra atravesando el sector turístico a raíz de la pandemia COVID-19 ha puesto en evidencia la necesidad de que los destinos sean capaces de facilitar procesos de planificación estratégica que les brinden herramientas sólidas para hacer frente a escenarios altamente complejos, cambiantes y condicionantes de la competitividad turística, ante ello se considera fundamental iniciar con el proceso de actualización del  Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego.

Asimismo, Querciali explicó que en cada etapa de la actualización del Plan Estratégico “será necesaria la participación de los actores del sector turístico para poder lograr un documento consolidado con ejes que marquen el rumbo, líneas y acciones estratégicas para el desarrollo y la promoción turística provincial”.

“Es importante recordar que contamos con un Plan Estratégico que se llevó a cabo en el 2010, y que la actualización del mismo requiere de esfuerzos de actores de la actividad turística, de las organizaciones no gubernamentales y el sector público, junto con el acompañamiento del equipo del Infuetur y la empresa Ejido Asesores”, mencionó el funcionario.

Cabe destacar que con la información recabada y analizada, se procederá a redactar el documento de actualización del diagnóstico turístico provincial, el cuál será validado para utilizar en la implementación de  los talleres y mesas técnicas de las cuales participarán activamente comunidad local, representantes públicos y privados, distribuyendo las presentaciones en Río Grande, Tolhuin, Puerto Almanza y Ushuaia.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.