GOBIERNO DESTINA MÁS DE 1200 MILLONES DE PESOS PARA LA COMPRA DE MEDICAMENTOS PARA AFILIADOS Y AFILIADAS DE LA OSEF

La licitación pública fue de alcance nacional. Se presentaron 13 empresas como oferentes. Con esta compra de medicamentos se van a cubrir patologías como: artritis; enfermedad de Fabry; esclerosis múltiple; trasplante; oncológicos; hormonas de crecimiento; HIV y diabetes, entre otras.

ACTUALIDAD27/07/2021yagan noticiasyagan noticias
271247f3-0439-455e-aa22-7c84e41c98f8

El Gobierno de la Provincia concretó este lunes la apertura de sobres del llamado a licitación pública –de alcance nacional- para adquirir medicamentos de patologías crónicas. Es la primera vez que se concretará una compra de medicamentos por 1200 millones de pesos.

El acto se desarrolló en Casa Tierra del Fuego, donde se realizó la apertura de los 13 sobres. Desde Casa de Gobierno participó la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby; jubilados y representantes de empresas. Lo mismo ocurrió en Buenos Aires, donde estuvo el vicepresidente Leonardo Olgiati junto a autoridades de la Obra Social y representantes de las empresas.

En ese sentido, la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby destacó el alcance que tuvo la licitación entendiendo que “es importante que 13 empresas estén interesadas en ser parte de este contrato que se llevará adelante una vez adjudicada”.

“Concretar el acto de apertura de sobres de manera simultánea en Ushuaia y Buenos Aires; contar con la presencia de representantes de las empresas; jubilados y de la Obra Social, implica transparencia y es dar una solución de fondo a las afiliadas y los afiliados que deben contar con este tipo de medicación” reflexionó la Presidenta.

De igual modo, Hruby remarcó que “es la primera vez que se realiza un llamado a licitación por un monto de 1200 millones de pesos y sobre todo porque significará dotar de medicamentos a las farmacias de la obra social”.

“Como lo hemos marcado en reiteradas oportunidades nuestro compromiso es con las y los afiliados para darles previsibilidad” aseguró la Presidenta de la Obra Social y evaluó que “con este convenio, que se realizará posteriormente, buscamos garantías en las entregas, y esto se debe a que las empresas deben acreditar y garantizar la correcta e ininterrumpida provisión de medicamentos”.  

Las patologías que se van a cubrir, a partir de la compra de estos medicamentos son: artritis; enfermedad de Fabry; esclerosis múltiple; trasplante; oncológicos; hormonas de crecimiento; enfermedad de Pompe; Patologías hematológicas; hipertensión arterial pulmonar; fibrosis quística; HIV; mucopolisacaridosis y diabetes.

Se presentaron como oferentes las empresas: Scienza; ABC; Farma KD; PH Proveedores Hospitalarios; Vors; Mediafarm; Ellea S.A; Meta S.A; Farmacia Gran Ferrari S.A.; Prisal Group S.A.; Suizo Argentina S.A.; el Laboratorio del Fin del Mundo y Nucleo Farma S. A..

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.