PROFESIONALES MÉDICOS DESTACAN QUE LA LACTANCIA MATERNA ES LA FUENTE DE MÚLTIPLES BENEFICIOS

Se recomienda iniciarla en la primera hora de vida, ofrecerla a libre demanda y como alimento exclusivo hasta los 6 meses.

ACTUALIDAD01/08/2021yagan noticiasyagan noticias
ce5c074a-a1a3-45be-b557-17fb7d384809

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra la primera semana de agosto, la pediatra Cecilia Giroud destacó la importancia de la misma y brindó recomendaciones.

“La leche materna es fuente de múltiples beneficios, inmediatos y a largo plazo, para la supervivencia y la salud de la madre y del bebé”, destacó la profesional de Atención Primaria de la Salud Zona Norte.

La médica explicó que “la leche materna es considerada un tejido vivo que contiene múltiples componentes que interactúan entre sí: lípidos, proteínas,  carbohidratos, citocinas, hormonas, factores de crecimiento y anticuerpos; que le brindan protección al bebé”.

“La leche materna varía de especie en especie y de madre en madre, se modifica con el correr de las horas del día y se adapta a las necesidades del bebé” detalló la pediatra, y destacó que “un bebé que recibe leche materna de su mamá, es un bebé que recibe una alimentación biológicamente personalizada”.

“Los y las pediatras recomendamos el contacto piel a piel al nacimiento, iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida y que la misma sea a libre demanda, atendiendo a las señales que nos brinda el bebé” comentó Giroud, y agregó que “también que la lactancia materna sea exclusiva hasta el sexto mes de vida y, una vez iniciada la alimentación complementaria, sugerimos sostenerla hasta los dos años de vida”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto