LA MUNICIPALIDAD LLEVA ADELANTE ACTIVIDADES INVERNALES PARA LOS VECINOS Y VECINAS DE LA CIUDAD

La municipalidad de Ushuaia, por medio del Instituto Municipal de Deportes (IMD) continúa desarrollando diferentes actividades invernales, y una de las más esperadas es el esquí alpino.

MUNICIPALES01/08/2021yagan noticiasyagan noticias
b031164f-0eb8-4df9-a348-526af00689df


Con el objetivo de acercar este deporte a niños, niñas y adolescentes para que tengan la oportunidad de iniciarse, y poder crecer junto a esta actividad propia de nuestra ciudad, el Instituto Municipal de Deportes, está desarrollando éstas clases en la base del Glaciar Martial.


“Estas prácticas deportivas, de las que participan chicos y chicas de 7 a 13 años, les brinda herramientas de contacto con el medio invernal, experimentando la nieve como un medio natural de diversión, crecimiento y esparcimiento”, explicó Camilo Gomez, Presidente del IMD.


En los tiempos que corren, y reconociendo la situación sanitaria actual, es que el IMD planificó la actividad pensando en dividirlas en grupos pequeños, con cupos limitados, divididos por edades, y contando con tres estímulos semanales, en la Escuela de Esquí Ushuaia, en la Base del Glaciar Martial.


El presidente del IMD Camilo Gómez, destacó que “es una propuesta que fue muy bien recibida por todos los vecinos y vecinas de la ciudad, que semanalmente ingresan, vía Facebook, para anotarse en la actividad”.


“Por eso, estamos trabajando para seguir mejorando la propuesta, y la idea es que la última clase de iniciación, la puedan desarrollar en el centro invernal "Cerro Castor", y que junto a los profesores y las profesoras puedan culminar el plan de enseñanza. Son muchos los talleres y clases abiertas que el Instituto brinda, pero no nos quedamos ahí; queremos que todos lleguen a tener la oportunidad de participar. En este invierno, sumamos a los barrios, escuelas, merenderos, y comedores de la ciudad, para que nadie se quede sin disfrutar de la nieve” finalizó Gómez.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.