
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Este lunes cerró la inscripción para sumarse a la capacitación de Argentina Programa – TDF, implementado por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Nación con la intención de ampliar la base de programadores disponibles en Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD03/08/2021El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García destacó que el Plan “Argentina Programa – Tierra del Fuego” “superó ampliamente las expectativas”, con 3923 inscriptos, de acuerdo al siguiente detalle: 1476 en Ushuaia, 2355 en Río Grande y 98 en Tolhuin.
Esta actividad se desarrolla en el marco del trabajo colaborativo que realizan el Gobierno Nacional, la Provincia y los Municipios a fin de lograr incrementar la base de recursos humanos orientados al sector de software.
Se trata de un programa de capacitación en programación desarrollado por la Cámara Argentina de Software en base a los requerimientos del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, destinado a personas a partir de los 17 años y sin límite de edad.
El curso constará de dos etapas, la primera de ellas con una duración aproximada de dos meses y una carga horaria de cinco horas semanales. Superada esta instancia, la segunda contempla una mayor extensión tanto en tiempo como en carga horaria.
Dada la cantidad de inscriptos, posiblemente se los divida en grupos. La Subsecretaría de Economía del Conocimiento de la Nación será la encargada de la asignación de cupos y de determinar la fecha de iniciación de cada curso, lo que estará comunicando en el transcurso de la semana por correo electrónico.
El titular de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, puso de relieve el interés que generó el programa, traducido en la cantidad de inscriptos en las tres ciudades. “Esto habla del interés de un importante sector de nuestra población en capacitarse en una actividad de enorme perspectiva de crecimiento y con clara salida laboral”.
Prueba de ello es que más de la mitad de los inscriptos (56%) aún no cuenta con empleo formal. “En Tierra del Fuego estamos haciendo una apuesta fuerte por la economía del conocimiento, al entender que la industria del software crea fuentes de trabajo calificado y genera divisas, a través de la exportación de servicios”.
Otro dato relevante que surge como primer análisis de las inscripciones está dado en que la mitad de quienes se anotaron son mujeres, lo que estaría indicando un rasgo peculiar de nuestra provincia, ya que este sector hasta ahora tenía una presencia predominantemente masculina.
En las próximas jornadas, los inscriptos comenzarán a recibir información sobre el inicio del curso y otros detalles del programa.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.