“ESTE AUMENTO FORTALECE EL SALARIO BÁSICO Y RECONOCE LA LABOR DE LAS Y LOS AGENTES DE SEGURIDAD”

Así lo consideró el Ministro Guillermo Fernández en referencia al acuerdo logrado con las Fuerzas de Seguridad. Remarcó que “desde el Gobierno seguimos llevando adelante el Plan de recuperación del salario porque es primordial para esta gestión fortalecer los haberes y mejorar las condiciones laborales”.

ACTUALIDAD05/08/2021yagan noticiasyagan noticias
f87b4d70-ee3a-4240-9538-7e986c64ef07

El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández junto al jefe de la Policía Provincial, comisario Mayor, Jacinto Rolón destacaron el aumento alcanzado para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario. Además participó el secretario de Representación Política de Gobierno, Federico Runín y la subsecretaria de Haberes y Estructura Salarial, Cecilia Rojo.

En ese sentido, el titular de la cartera económica precisó que “este acuerdo se enmarca en el Plan de Recuperación del Salario que venimos implementando desde el día que asumimos en 2019” entendiendo que “fortalecer el salario básico, es una de las premisas de este Gobierno”.

Fernández explicó que “el incremento salarial se expresa a través de un conjunto de medidas. Lo destacable es que aumentamos el salario básico en un 48%, e incorporamos una suma fija que percibían hace 14 años. Además, se elevó en 10 puntos porcentuales los títulos de grado”. En lo que refiere al incremento general, representa un aumento anual superior al 50% para las y los agentes. 

Ante esto, el Ministro evaluó que “nuestra decisión política es reconocer junto con el salario, la profesionalización de todas y todos los trabajadores, y en este caso de las y los agentes”.

“El diálogo, la responsabilidad, el respeto, y la comprensión del servicio tan esencial que prestan a la comunidad, han sido la base de este acuerdo, porque entendemos que es el camino oportuno para mejorar la situación económica y laboral” consideró.

Por otra parte, detalló que como parte de las diversas acciones se creó “el adicional estado policial que es remunerativo, el cual reconoce que la Policía está a disposición aunque esté retirado y se estableció un nuevo esquema de recargos, lo cual no solo significa una mejora salarial, sino en las condiciones de servicios y el bienestar de los agentes de la fuerza”.

De igual modo, se reconoció su labor mediante la conformación del ítem denominado “Compensación COVID-19”. En este caso, el Ministro evaluó que “es algo que se había acordado y que lo hicimos efectivo por el trabajo preventivo, de concientización y colaboración con otras áreas, que realizaron las y los agentes de las Fuerzas de Seguridad Provincial, entendiendo que “han hecho un gran esfuerzo y con mucho compromiso su labor en la pandemia”.

A su vez, el titular de la cartera económica adelantó que “próximamente se realizará la apertura de sobres para la incorporación de móviles para este semestre y renovar la flota vehicular de la Policía. Esto implicará una inversión cercana a los 42 millones de pesos”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.