
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto a familiares y ex compañeros de trabajo del Ministerio de Educación, realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa que establece la nominación del Polo Creativo Zona Norte como “Duilio Pessina”, primer referente informático de dicha cartera educativa en la ciudad de Río Grande
ACTUALIDAD10/08/2021“Es un honor para nosotros nominar este lugar con el nombre de nuestro querido compañero Duilio Pessina, quien fue y seguirá siendo para nosotros un gran referente para la educación fueguina, una persona que ha sido generosa en compartir sus conocimientos, que ha militado las causas más nobles para acercar a chicos, chicas y adolescentes a la tecnología, quien además, brindó la posibilidad de pensar la biblioteca de manera digital como hecho central de la educación y de las posibilidades de acceso”, mencionó la Ministra en el pequeño pero muy emotivo acto.
Duilio Pessina dio sus inicios como Referente Informático en el Ministerio de Educación en el año 1992 brindando el servicio a todos los establecimientos educativos de la ciudad, para luego en el año 2017 dar paso al beneficio de la jubilación. Lamentablemente falleció en agosto del 2020 tras luchar contra el virus del COVID-19.
Asimismo, Cubino comentó que la idea de nominar al Polo Creativo Zona Norte con el nombre de Duilio Pessina fue de uno de sus compañeros de trabajo del Ministerio, Ismael Ovejero, Referente Informático que sigue prestando servicios en dicha cartera educativa.
“Gracias Analia por el buen gesto, porque en la labor diaria uno siente que es un número más y estos mimos lo hacen sentirse a uno querido, que uno no va a ser un número más si se dedica al trabajo con el amor que se desempeñó Duilio” agradeció Ovejero y destacó que “aprendí mucho de él, el trato que debemos brindar al ser una oficina de servicios, y lo que él nos decía siempre y que lo tengo presente a diario, es que nuestra labor existe exclusiva y únicamente porque el usuario necesita de nuestra ayuda, brindando el mismo servicio a todos por igual, con la misma importancia a todos los requerimientos”.
Asimismo, Cubino agradeció la presencia de la familia de Pessina, destacando que “cada vez que lo nombremos vamos a hacer que viva entre nosotros con las posibilidades de recuperar y sostener sus deseos y sueños colectivos que tuvo junto a sus compañeros y compañeras de educación, y este será el lugar donde podamos encontrarnos y rememorar todo ese camino de educador que ha transitado”.
Estuvieron presentes en este descubrimiento de placa sus hijas Noelia, Nadia, Luciana, Camila y su esposa, Marta Vega, quien agradeció este nombramiento y sostuvo con mucha emoción que “hoy viendo este Polo Creativo, si él estuviera vivo estaría feliz, viendo las computadoras, las aulas y el material que tienen. Me pareció verlo a él entre medio de todo lo que le gustaba” y destacó que “en su momento fue el único que se hacía cargo de las computadoras que tenían las escuelas y luego fueron sumándose estos compañeros que hoy están acá y lo recuerdan con tanto amor, demostrando lo que fue su vida de servicio y por eso estoy orgullosa de ser su esposa”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".