LEGISLATURA: Declaran de interés provincial el 60° aniversario de Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas

La vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza junto a las legisladoras Liliana Martínez Allende (UCR) y María Victoria Vuoto (PV), participaron anoche de la conmemoración del 60° aniversario de LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas. “Ha sido una ceremonia sumamente emotiva”, calificó la Presidenta del Parlamento.

LEGISLATURA12/08/2021yagan noticiasyagan noticias
a9cd3d64-3957-4c2d-9bda-26a1eb4b8ad9

El locutor Marcelo Murphy y la locutora María Rosa Falcón, llevaron adelante una transmisión especial desde la sala Nini Marshall de Ushuaia, donde participaron protagonistas que pasaron por la emisora desde 196, momento en que fue inaufgurada. Desde su inicio, la institución es fundamental para enriquecer el debate y la identidad de la Provincia, que refleja el acontecer local con la diversidad y la pluralidad de la ciudadanía. 

En tanto, la vicegobernadora Mónica Urquiza, señaló que “ha sido una ceremonia sumamente emotiva de estos 60 años de Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, donde pudimos escuchar diversos testimonios de mano de sus protagonistas”. 

“Esta emisora tan significativa para nuestra ciudad, fue inaugurada en la gestión del entonces gobernador del Territorio Nacional, Ernesto Manuel Campos, en 1961, y ha sido un antes y un después en la historia fueguina”. 

Asimismo, agradeció la función de trabajadores y trabajadoras que “todos los días llegan a cada hogar fueguino a través de la información y el entretenimiento”. 

 En diálogo con Prensa Legislativa, la legisladora Liliana Martínez Allende sostuvo que «Radio Nacional fue cuna de muchos profesionales, que se formaron y dieron sus primeros pasos en ella y a lo largo de los años, siguieron su vocación en otras emisoras de la ciudad» 

En ese sentido, la referente radical recordó: «Vimos cómo creció, cómo se mantuvo a pesar de los cambios de gobierno, a pesar también de las diferentes gestiones que tuvo el Servicio Oficial de Radiodifusión, que en algunos casos diezmaron la estructura de personal de toda la cadena de radios del país». 

«El personal de esta radio, desde sus inicios demostró ser docente hacia el que quería aprender, colaborativo entre sí y solidario con la comunidad. Ellos supieron formar una gran familia, es por eso que tuvimos la iniciativa de hacer un reconocimiento en este aniversario tan importante», concluyó Martínez Allende. 

Durante el acto, las autoridades legislativas  entregaron a la directora de Radio Nacional Ushuaia,  técnica Superior en Periodismo, Luz Scarpati, un reconocimiento especial al personal de la emisora que ha “demostrado el compromiso inclaudicable con este medio de comunicación y con la comunidad”. 

También, entregaron copia de la Resolución de Presidencia Nº 389/21, mediante la cual, por iniciativa de la Parlamentaria radical, se declara de interés provincial el 60° aniversario de la fundación de LRA 10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas. En los fundamentos, la resolución destaca “que la tarea fundamental que esta radiodifusora ha cumplido en la sociedad fueguina es invaluable y los trabajadores de dicha institución, los que han pasado por ella a lo largo de los años y los que actualmente cumplen sus tareas allí, han demostrado un compromiso inclaudicable con este medio de comunicación y con la ciudadanía fueguina”. 

Fundada a instancias del gobernador Manuel Ernesto Campos, quien propuso al Servicio Oficial de Radiodifusión la habilitación de una filial en Ushuaia, la radio comenzó a emitir su programación el 10 de agosto de 1961. En sus inicios se hallaba ubicada en la calle Maipú, en un sector de la antigua sede de la casa de Gobierno, y transmitía en horarios reducidos. Luego, en 1963, se instaló en la exgalería Albatros. Finalmente, en diciembre de 1970, se inauguró el edificio que ocupa actualmente la emisora, en la calle San Martín.

Te puede interesar

CAPACITACIÓN: “Buenas normas” para cambiar y mejorar la vida de la ciudadanía

yagan noticias
LEGISLATURA19/06/2025

La Presidencia del Poder Legislativo provincial y la Asociación de Personal de Empleados Legislativos de Tierra del Fuego (APEL) organizaron el curso de elaboración de normas y derecho parlamentario dictado por la especialista en normas jurídicas, Dra. Fabiana Malatesta. El Vicepresidente 2º de la Cámara, legislador Federico Sciurano celebró la iniciativa que contó con un cupo de 80 asistentes de diversos sectores vinculados. Asistieron además la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez y el secretario General de APEL TDF, Jorge Brua.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.