CUBINO Y ROSSI PARTICIPARON DEL ENCUENTRO DEL CONSEJO FEDERAL DE CULTURA

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, junto a la secretaria de Cultura de la provincia, Lucia Rossi, participaron del encuentro virtual del Consejo Federal de Cultura, bajo el lema “Cultura es Salud, Salud es Cultura”, donde se contó con la presencia de miembros de dicho Consejo, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y la ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti.

ACTUALIDAD12/08/2021yagan noticiasyagan noticias
19deca82-f2bf-46bb-a06f-80292a2919be

En el marco del convenio de cooperación institucional firmado entre ambas carteras a principios de año, se profundizó la articulación entre los dos ministerios en cada una de las jurisdicciones del país, por lo que en el encuentro se destacó que el arte y los contenidos culturales son una herramienta fundamental para promover la salud y el bienestar de la población. Además, se trabajó sobre una serie de anuncios realizados por el Gobierno nacional en las últimas semanas, como el relanzamiento de la plataforma MICA y el programa Cultura Activa, que tienen como objetivo impulsar, fortalecer y reactivar al sector.

Al respecto, Cubino destacó que “nos enorgullece el gran trabajo que se desarrolla para fortalecer y reactivar al sector cultural, sobre todo el trabajo vinculado entre cultura y salud de manera federal para generar acciones concretas que pongan de pie a la industria cultural, siendo un desafío el poder establecer protocolos y cuidados para lograr que el retorno de más actividades pueda ser sostenible”.

En este sentido, la ministra Cubino mencionó que “es momento de trabajar unidos y con la mirada puesta en la importancia de la cultura y como se dijo aquí “la tercera dosis es la cultura”.

Por su lado, Rossi señaló que “es muy importante tener este tipo de reuniones y trabajar de manera real con los funcionarios de Cultura y de Salud de la Nación y establecer esta mesa de dialogo con diferentes actores de las provincias que trabajan desde los sectores culturales, porque nos permite hacer, no solamente un intercambio de experiencias, sino también un balance que en el caso de la provincia realmente resulta muy positivo, porque en las acciones que se  llevan delante de manera cotidiana con el Ministerio de Salud de la Provincia se ha logrado la flexibilización de muchas actividades que permiten la vuelta al trabajo del sector cultural”.

Asimismo, la secretaria Rossi agregó que “para nosotros es una alegría muy grande poder participar de estos encuentros federales porque permiten seguir redoblando apuestas para poner a la cultura de Tierra del Fuego de pie y poder trabajar de manera conjunta con otros Ministerios como el de Salud,  porque si bien la vuelta a la presencialidad para el sector cultural es vital, también es cierto que lo importante en este momento es seguir cuidando el sistema sanitario”. 

“Realizar estos encuentros en conjunto nos permiten desarrollar la actividad con la seguridad de que los protocolos están siendo cuidados y que entonces la cultura de Tierra del Fuego va a poder seguir trabajando y volviendo cada vez más al reencuentro con el público”, concluyó.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto