SE PRESENTÓ EL NUEVO LIBRO DE LUIS COMIS EN ARTICULACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD

En el Centro cultural ACTUAR se presentó el nuevo libro de Luis Comis “La orfandad de la lluvia”, que se llevó adelante gracias al aporte del programa Cultura Solidaria. Participaron de la presentación la secretaria de Cultura y Educación María José Calderón y la subsecretaria de Cultura, Belén Molina.

MUNICIPALES16/08/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1629130713

El apoyo extraordinario Cultura Solidaria es una medida del gobierno nacional destinada a acompañar a la cultura, con una inversión total de $1.522.710.000, beneficiando a 50.757 trabajadores y trabajadoras de la cultura.
“Se trata de una política pública, federal e inclusiva que continúa y profundiza los apoyos implementados por el Ministerio de Cultura en 2020 para acompañar al sector del arte y la cultura” destacó la secretaria Calderón, quien valoró que estas herramientas “nos permiten poder gestionar desde la gestión del intendente Walter Vuoto junto con las políticas públicas nacionales, con el objetivo de reactivar el sector cultural y acompañarlos como trabajadores y creadores de nuestra identidad local”.


“La orfandad de la lluvia” es el duodécimo libro del autor Luis Comis y el tercero de su sello editorial y se pudo materializar “gracias al trabajo de muchas personas, en cuanto a corrección, a diseño, y a esas miradas que son necesarias para lograr la obra; así como a todas las personas involucradas en la presentación: los músicos, el público y la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, abriendo y acompañando este espacio para los artistas locales”, expresó Luis Comis.


En ese sentido, el autor del libro, agradeció al “Ministerio de Cultura de la Nación por este programa de Cultura Solidaria, pensando en todos los hacedores de la cultura, que ha sido difícil desde lo económico durante la pandemia.

En mi caso, esta ayuda permitió que se edite el libro. Esa es la importancia de contar con un Estado presente que acompañe con Políticas Públicas que sean para todos y todas”.


“Un Estado Presente que piensa en la gente, en todos los que somos parte de esta sociedad, por lo que estoy super agradecido por esa ayuda fundamental. Sin esos fondos, hubiera sido mucho más difícil editar”, finalizó Comis.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.