SALUD DESTACÓ EL TRABAJO DEL PERSONAL DE PLANTA DEL HRU PARA HABILITAR HEMODIÁLISIS EN EL HOSPITAL MODULAR

Se logró reacondicionar -en menos de un mes- un sector del Hospital Modular destinado a las y los pacientes que necesitan tratamientos de diálisis.

ACTUALIDAD16/08/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1629130324

El director de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia, Aníbal Viscido dio especificaciones sobre los trabajos realizados tanto en la recuperación de equipamiento del incendio en el hospital, como así también de las tareas de readecuación que se llevaron a cabo para garantizar la continuidad del servicio.

Siendo el área de Nefrología y Diálisis una de las más afectadas por el incendio del pasado 7 de julio en el Hospital Regional de Ushuaia, el equipo de ingenieros y técnicos de la cartera sanitaria de la provincia trasladaron y readecuaron las instalaciones del Hospital Modular para poder recibir a las y los pacientes que dependen del servicio de hemodiálisis y que se atendían anteriormente en el nosocomio capitalino.

Respecto a los trabajos realizados, el Director de Ingeniería Sanitaria, explicó que “desde el mismo día del incendio se evaluó la posibilidad de trasladar el servicio de hemodiálisis a otro centro, ya sea un Centro de Salud o en esa ocasión surgió la propuesta de nuestra dirección que se realice en el Hospital Modular, ya que el edificio contaba con un área adecuada para su funcionamiento”.

“A partir de ahí, personal de la Dirección comenzó a trabajar, realizando los cálculos en función de toda la cañería, la circulación y la planta de tratamiento del agua que es lo más crítico, ya que esa instalación realiza un filtrado que genera agua tratada de ósmosis inversa, que luego ingresa al loop interno del servicio que alimenta a las máquinas de diálisis” especificó.

Asimismo, Viscido resaltó el compromiso de todo el equipo de su dirección que “realizó un trabajo de ingeniería de altísimo nivel, de alta calidad; hablando con colegas que estaban realizando el computo de presupuesto se vio inclusive un ahorro de dinero importante en comparación a si el trabajo lo hubiese hecho una empresa privada, además tratándose de algo provisorio, ya que continuamos realizando la obra en el Hospital Regional para construir un servicio de diálisis nuevo respetando todos los estándares de calidad”.

“El día 7 de julio a la noche fue la primera reunión, el 8 fue la planificación del trabajo y el 9, dos días después del incendio, se comenzó con el desmonte del sector siniestrado, de las máquinas, del loop, como así también se presentó el equipo en el hospital Modular para comenzar el proceso; definimos junto al Departamento de Ingeniería Clínica, que está cargo del Bioingeniería Daniel Romero, que ellos se iban a hacer cargo del procedimiento, ya que son la parte competente técnicamente para realizar el trabajo”.

Por otro lado, el funcionario hizo referencia a inconvenientes sucedidos durante los trabajos en el Modular, donde “se hicieron pruebas de cultivo de agua, en un principio no nos venían dando buenos resultados, después se mejoró hasta que logramos que el resultado correcto, luego de eso, finalmente se inició a atender pacientes esta semana”.

“Se trabajó con todo el personal del área a doble turno, también con personal de limpieza del hospital desde el mismo 7 de julio, incluso gente de planta que estaba de vacaciones pidió que le levantáramos la licencia para ponerse a disposición; durante 25 días trabajamos sin agua, sin calefacción justo cuando se dieron algunas nevadas en la ciudad, todo eso lo atravesamos con el personal, con mucho compromiso y voluntad” remarcó.

Por último, Viscido reiteró su agradecimiento al personal de planta de su dirección y del Hospital Regional Ushuaia porque “demostró principalmente el compromiso, un alto grado de capacitación y el trabajo que realizaron en menos de un mes”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto