PLAN NACIONAL PRIMERA INFANCIA: EL GOBIERNO RECIBIÓ JUEGOS Y JUGUETES PARA LOS CENTROS DE CUIDADO DE LA PROVINCIA

Los elementos provenientes de Nación arribaron en un contenedor al Puerto de Ushuaia. Se trata de un importante número de juguetes de encastre, libros y juegos para la estimulación motriz que serán distribuidos en los centros de cuidado de toda la provincia.

ACTUALIDAD17/08/2021yagan noticiasyagan noticias
516f011f-cf8f-4b00-9702-05b736dc5f03

La entrega se oficializó en el Centro Integrado Infantil Amanda Beban en el marco de un encuentro virtual con el subsecretario de Primera Infancia de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, Nicolás Falcone; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Ana Andrade; la secretaria de Coordinación de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Humano, Vanina Romero; el referente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en Tierra del Fuego, Homero Cymes; el director provincial de Primera Infancia, Mariano Ponce; las directoras generales de los centros de cuidado de Ushuaia y Río Grande; Natalia Poggione y Gabriela Piermateo, referentes de SENAF y directivas de los centros integrados infantiles de la provincia.

Respecto a esto, el titular de Primera Infancia provincial, Mariano Ponce, comentó que “el trabajo que venimos haciendo y que celebramos hoy con SENAF tiene que ver con la llegada de juegos y juguetes para los centros de cuidado de la provincia, pero también para reforzar el trabajo conjunto que venimos haciendo con el Plan Nacional de Primera Infancia”.

“La idea es empezar a trabajar en conjunto para ir fortaleciendo nuestras redes de protección en las tres ciudades”, agregó, al tiempo que destacó: “es una política pública fuerte, clave y con decisión en materia de protección, prevención y promoción de derechos”.

En este sentido, indicó que “este mes es significativo por ser el Mes de las Infancias, si bien es importante celebrar, festejar y promover los juegos, también es importante tomar la bandera de cuestiones que hay que seguir trabajando para fortalecer el cuidado y los tratos”.

Por otro lado, Natalia Poggione, directora general de los centros de cuidado en Ushuaia, manifestó que “estos juguetes se van a sumar a los distintos espacios y vienen a ofrecerse como estimulación para el desarrollo de las habilidades de las niñas y los niños”.

Asimismo, subrayó que “venimos trabajando fuertemente hacia el interior, acompañando el desarrollo de la autonomía progresiva, eso implica poder acompañarlos en el desarrollo de sus habilidades y crecimiento y esto se hace en la niñez desde el juego”.

“Tenemos un rol de promoción que es muy importante destacar, venimos trabajando fuertemente en los lazos con las comunidades”, añadió.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano agradecieron a la Dirección Provincial de Puertos, Aduana y a la Prefectura Naval por la logística y el traslado de los juegos y juguetes.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.