EL LABORATORIO DEL FIN DEL MUNDO MANTUVO UN ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL PARA TRABAJAR EN TECNOLOGÍA SANITARIA Y MEDICAMENTOS

Autoridades del Laboratorio del Fin del Mundo (LFM) mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Agencia Nacional de Laboratorios (ANLAP) y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a fin de trabajar en temáticas colaborativas entre las diversas instituciones.

ACTUALIDAD18/08/2021yagan noticiasyagan noticias
274358b4-526f-421b-9eec-51a6114b8c0f

En el marco de la visita de la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios (ANLAP), Ana Lía Allemand y parte de su equipo de trabajo, las autoridades nacionales recorrieron la nueva planta del Laboratorio que se está construyendo.

La directora Ejecutiva del LFM, Marcela Andina Silva, quien formó parte de la visita a la planta, destacó que “siempre es importante recibir in situ a quienes nos asesoran en función a la producción pública de medicamentos; tecnologías médicas y de los test que estamos lanzando”.

De igual modo, remarcó que “invitamos a ser parte a la UNTDF ya que a través de la sinergia, junto a la ANLAP, logramos ver distintos proyectos que podemos unificar y que sean beneficiosos para todas las partes”. A su vez, reiteró el agradecimiento a las autoridades nacionales por visitar Tierra del Fuego y ver en persona las particularidades con las que contamos”.

Por su parte, la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios (ANLAP), Ana Lía Allemand recordó que “la Agencia congrega a todos los laboratorios de producción pública de la República Argentina y en este marco nos resulta importante venir al territorio, a fin de conocer las particularidades que nos permitirán fortalecer el trabajo interinstitucional”.

“Trabajamos para consolidar y lograr los objetivos propuestos que nos establece la Ley para la Agencia, que es garantizar el acceso y la disponibilidad de medicamentos y tecnología sanitaria” remarcó y agradeció al Laboratorio del Fin del Mundo por la recepción y encuentros llevados adelante.

Mientras que el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández valoró el encuentro, entendiendo que “nos permite pensar en qué temáticas podemos trabajar colaborativamente para sumar nuestras capacidades en el territorio”.

“En ocasiones sucede que hacemos muchas cosas y a veces no sabemos cómo las podemos articular con las necesidades de otras instituciones, por eso creemos que estos encuentros sirven para coordinar estas acciones” concluyó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.