LEGISLATURA: “Hay que recorrer otra vez el camino de sentirse espalda con espalda con el otro”, dijo la directora de Recursos Humanos

 Desde la Dirección de Prensa y Difusión Institucional continuamos con entrevistas a los responsables de las distintas áreas de trabajo del Poder Legislativo. La finalidad es poner en valor y visibilizar la tarea que se realiza en la Cámara por parte del personal de planta permanente y que la comunidad pueda interiorizarse sobre la actividad que implica el tratamiento y la aprobación de una Ley provincial, entre otras cosas.

LEGISLATURA20/08/2021yagan noticiasyagan noticias
ad8ba7c4-74be-4657-9657-20f6151efbcb

En esta oportunidad dialogamos con Sandra Vaini, directora de Recursos Humanos del Parlamento. “Llegué a Tierra del Fuego con 18 años para trabajar –inició en diálogo con Prensa Legislativa-, estaba en plena vigencia en esa época la promoción industrial. Luego me empezaron a interesar otras cosas, y fue así como ingresé al CENT N° 11, donde me recibí de Técnica Superior en Recursos Humanos. Recordó que, gracias a un convenio entre la Provincia y la Universidad de la Marina Mercante, “me formé como Licenciada en Administración de Recursos Humanos. Fue un sacrificio muy grande, pero hoy veo y valoro los frutos de ese sacrificio”.

 

En cuanto al trabajo legislativo, resaltó la impronta que cada Director le impone a su trabajo, “me encanta la modernización de cada área. En mi caso traté de administrar el capital humano de la Legislatura de la mejor manera, fue complicado porque había una cultura no escrita, que se aplicaba, pero me permitieron implementar los cambios que beneficiaron a muchos compañeros”.

 

 En relación a su área, Vaini destacó que “yo tengo una Dirección horizontal, no es vertical, somos seis personas que trabajamos en el área para cubrir la demanda de 400 compañeros aproximadamente, de la mejor manera posible. Conmigo trabajan amigos y compañeros: Octavio Sena, que es mi mano derecha; Carlos Guzmán, que es mi otra mano derecha, porque tengo varias, también Alicia Martina Pérez Oyarzo, Celinda Ávila y Roberto Enrique Ochonga. Son todos fundamentales para que este desarrollo de la actividad legislativa, de pagar sueldos y cargar novedades, fluya correctamente, como si esta pandemia no hubiese existido”. En la Delegación Río Grande del Poder Legislativo, la agente Roxana Pacheco se ocupa de la gestión del recurso humano como auxiliar del área, ocupándose de poco más de veinte agentes riograndenses.

 

“Siento mucho orgullo por los trabajadores de planta permanente, por cómo cada área y cada Director resolvió su trabajo diario en medio de una pandemia que todos desconocíamos; con los miedos que todos tuvimos y con algunas pérdidas que también lloramos; con toda la angustia que genera esta situación; eso fue maravilloso y para mí debería tener un reconocimiento”, resaltó la Directora de Recursos Humanos respecto del trabajo realizado en estos tiempos de cuarentena y distanciamiento social.

 

Consultada por las capacitaciones y actualizaciones a las que accede el personal de su área, Vaini detalló que “buscamos capacitarnos. A veces recibimos invitaciones; en algunas oportunidades nos autorizan y sino, tenemos que hacerlo con recursos personales. Me parece que nos falta un poco de eso, hay que tenerle menos miedo a incorporar más profesionales en las distintas áreas, porque no es que le van a sacar el lugar a otro, la capacitación es una decisión personal que jerarquiza nuestro trabajo e incluso lo facilita”.

 

 En otro orden, Vaini refirió a la capacitación académica que logra el trabajador legislativo y recordó el pago del título de nivel superior o terciario. En la actualidad, mucho personal es técnico superior terciario y universitario en varias ramas como administración pública, hotelera, recursos humanos, gestión parlamentaria, administración de salud, comunicación social, entre otros.

 

También puntualizó sobre la sanción y reglamentación de la Ley provincial N° 915 y su posterior modificación por la N° 930, donde se promueve y facilita el acceso al estudio y la capacitación de empleados estatales provinciales, en los distintos niveles educativos dictados de manera presencial o a distancia en instituciones públicas o privadas, con reconocimiento oficial. “Tengo el orgullo de decir que en mí área una compañera, Celinda Ávila, ella tenía sus estudios secundarios inconclusos, los terminó con honores y con ayuda de la beca”, que determina el Programa estímulo al estudio para los Empleados Públicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

 

Por último, Sandra Vaini dijo que, a pesar de haber trabajado muchos años en la Federación Argentina de Luz y Fuerza, “me siento personal legislativo, para mí son un orgullo los compañeros que me han tocado, con los que he trabajado, he conocido”. Al finalizar la charla, dejó una reflexión al resto de sus compañeros: “Hay que recorrer otra vez el camino que se destruyó gradualmente, el de sentirse espalda con espalda con el otro, porque es la única forma en que nos vamos a salvar individualmente, o sea recuperar todos esos valores de los empleados legislativos, en lo que tiene que ver con el gremio que nos agrupa, eso me gustaría”, concluyó la directora de Recursos Humanos, Sandra Vaini.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.