PARLAMENTO: “Debemos trabajar para que nuestra voz se pueda escuchar a nivel nacional e internacional”

Una vez concluida la sesión del Parlamento Patagónico, Prensa Legislativa dialogó con la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), quien hizo un balance del encuentro. Resaltó la participación de los Parlamentarios y los consensos logrados en beneficio de las provincias integrantes de la región.

LEGISLATURA23/08/2021yagan noticiasyagan noticias
001b4aed-8796-45d5-b8de-2ba111e90415

“Hemos tenido unas muy lindas jornadas de trabajo, abordamos temas que atañen a la Patagonia. Lo más importante para nosotros, que de hecho desde la Unión Cívica Radical presentamos un proyecto, es el tema de la conectividad. Pero hubo muchos temas que presentaron también las otras provincias, que son de interés para Tierra del Fuego”, remarcó la Legisladora. 

En ese sentido, destacó que “se hizo mucho hincapié en el apoyo a la causa Malvinas, a la pesca, al cuidado de nuestras costas, la conectividad y las obras públicas de cada provincia”. Mencionó la importancia de acompañar los planteos referidos a “los caminos; hay provincias que necesitan del acompañamiento, para que varios pueblos chicos que están totalmente desconectados de las grandes urbes, no sigan aislados”. 

 La referente radical recordó que “presentamos una declaración desde el bloque, con respecto a Aerolíneas Argentinas porque necesitamos que se tenga en cuenta la situación de Tierra del Fuego, en particular, pero de la patagonia en general, porque no tenemos conectividad. Para llegar a otra provincia patagónica tenemos que ir a Buenos Aires, necesitamos tener mayor conectividad”, dijo. 

Mencionó el vuelo que, durante la gestión anterior, tenía la línea de bandera a la ciudad de Córdoba, “era una conexión sobre todo turística, pero eso se levantó, sería bueno que tengamos más conectividad entre las provincias patagónicas; nosotros tenemos que apostar al turismo, que es algo que necesitamos” potenciar, sostuvo. 

En esa línea, Liliana Martínez Allende planteó que “hay que tener en cuenta que Tierra del Fuego es una isla, tenemos que trabajar en estos temas que nos hacen más fuertes como región y que de alguna manera nuestra voz se pueda escuchar a nivel nacional y también internacional”. 

 Respecto del trabajo del Parlamento en sí, del que muchos resaltaron que se pudo llevar a cabo “sin banderías políticas”, la Legisladora destacó que “desde nuestro espacio somos minoría en este Parlamento Patagónico y nos hemos sentido muy cómodos, muy escuchados y hemos podido compartir con todos nuestras propuestas; agradezco esa predisposición”. 

Por último, destacó la “importante convocatoria” y recordó que “hemos podido modificar el Reglamento Interno; eso ha permitido que muchos Parlamentarios puedan participar vía remota; más de cincuenta Legisladores de las distintas provincias estuvieron conectados en estos días de trabajo. Obviamente que si nos podemos juntar es mucho mejor, porque las diferencias políticas que pudiéramos tener, quedan fuera, porque acá lo que nos interesa es aunar esfuerzos para mejorar cada una de las necesidades que tienen nuestras provincias”, concluyó la legisladora Liliana Martínez Allende.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.