EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA FIRMÓ LA TITULARIZACIÓN DE MÁS DE 500 DOCENTES DE LA PROVINCIA

En una medida calificada como histórica en Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella firmó el decreto de titularización de más de 500 docentes del nivel secundario.

ACTUALIDAD24/08/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1629809602

De esta manera, cientos de docentes que vienen esperando desde el 2014 podrán acceder a esta condición, que les garantiza entre otros beneficios, la estabilidad laboral.

La rúbrica se realizó este lunes y junto al Gobernador Gustavo Melella; estuvo la ministra de Educación, cultura Ciencia y Tecnología; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y el secretario de Educación, Pablo López Silva.

Uno de los ejes de la política implementada por la actual administración provincial se centra sin duda en la educación. Hoy se dio un paso fundamental en ese objetivo a través de la firma de este decreto de manera conjunta con el Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología. En los hechos, esta decisión constituye una garantía de estabilidad para quienes integran el principal eslabón del sistema educativo. Además, permitirá cubrir alrededor de 500 vacantes.

Entre los años 2014 al 2019, el cuerpo colegiado de la Junta de Clasificación y Disciplina emitió dictámenes en el que reconocía la titularización de los docentes. A través de un trabajo de relevamiento y análisis de datos, se había confirmado que no fueron incluidos ni confirmados la totalidad de los docentes al mencionado beneficio.

Con la firma de este decreto se blanquea la situación de docentes de las instituciones educativas de educación secundaria. Además, se da inicio a un proceso a través del cual se irán incorporando progresivamente en los próximos días nuevos dictámenes para seguir en este camino de garantías a la estabilidad laboral de docentes.

Tras conocerse la medida, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, se mostró orgullosa por la decisión y destacó que el decreto “se enmarca en un arduo trabajando que se viene desarrollando desde que asumimos la gestión”.

“Desde el primer día –puntualizó- una de las principales premisas que nos marcó el gobernador Melella tiene que ver con la mejora para el sector docente. Esto tiene su impacto en el aspecto salarial y también en las garantías de estabilidad y seguridad a cada uno de los trabajadores de la educación”.

Para Cubino, la titularización de docentes “es un gran paso en ese sentido. Lo hemos venido haciendo durante este último año y medio y ahora se suma este decreto que le otorga seguridad y tranquilidad a más de 500 docentes”.

“Sabemos que queda mucho por hacer y hay muchas acciones que queremos llevar adelante. Hoy estamos felices y contentos por el trabajo que viene desarrollando la comunidad educativa en su conjunto y por ello es que seguimos apostando y trabajando para mejorar la calidad de todos los trabajadores de la educación fueguina” destacó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.