PUERTOS: URQUIZA CELEBRÓ LA APROBACIÓN DE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS QUE PERMITEN EL INICIO DE LA TEMPORADA

La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza celebró la aprobación de los protocolos sanitarios que permitirán la apertura progresiva de la temporada de cruceros con el arribo al puerto de Ushuaia.

LEGISLATURA24/08/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1629837993

Lo hizo en el marco del zoom que realizaron junto al Gobernador Gustavo Melella, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; y la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; empresas navieras, cámaras empresariales y representantes de IATO.

En este sentido, la Vicegobernadora comentó que “por decisión administrativa 834/2021, se estableció el inicio de la temporada 2021-2022 de cruceros bioceánicos y antárticos, a partir del 20 de octubre”.

 Resaltó que “se trata de un gran trabajo en conjunto. Gracias al diálogo constante y a la labor realizada por los equipos de la Dirección Provincial de Puertos, el Instituto Fueguino de Turismo, el Ministerio de Salud de la Provincia y las autoridades nacionales, cada vez estamos más cerca de retomar la actividad turística de manera progresiva y segura”. También, subrayó el acompañamiento del sector privado porque “es la forma de tener grandes resultados”.

 

Por último, Urquiza destacó “el trabajo conjunto realizado para alcanzar estos objetivos que se basan además, en la reactivación de la actividad turística y su derrame a la economía fueguina. Es importante hacer hincapié en desarrollar las actividades con responsabilidad, atentos a los cambios sanitarios en el contexto local e internacional”.

 

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.