RÉCORD DE VACUNAS APLICADAS EN LA PRIMERA JORNADA DEL DISPOSITIVO DE PRESENTACIÓN ESPONTÁNEA PARA LA SEGUNDA DOSIS

Fueron 3822 las dosis aplicadas este martes con el nuevo dispositivo establecido por el Ministerio de Salud para la presentación voluntaria -sin turno previo- para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. 1909 vacunas se aplicaron en la ciudad de Ushuaia y 1913 en Río Grande.

ACTUALIDAD26/08/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1629890767

El objetivo de este nuevo dispositivo, junto con los que ya se vienen desarrollando en la provincia, es que la mayor cantidad de fueguinos y fueguinas completen el esquema de vacunación.

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó nuevamente el desarrollo del Plan de Vacunación y aseguró que con este nuevo dispositivo que se estará ejecutando durante los próximos días “buscamos disminuir cada vez más las barreras de accesibilidad a la vacuna, para poder vacunar de manera rápida al mayor número de personas”.

En este sentido, Di Giglio precisó que “esto seguirá hasta que completen el esquema de vacunas ya que es en base a las dosis disponibles y a la cantidad de personas que cumplen la fecha para el período de inoculación”.

A fin de continuar con esta modalidad se estableció un cronograma específico para Ushuaia y Río Grande y convocar a vecinos y vecinas a que se acerquen a los respectivos vacunatorios para completar esquemas.

USHUAIA – VACUNATORIO EX CASINO

Miércoles 25 de agosto:
Se convoca durante la mañana y tarde (de 9 a 12:20 horas y de 13:30 a 16:50 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de Sinopharm hasta el 26 de julio, inclusive, y deban completar esquema con 2° dosis.

Jueves 26 de agosto:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 12:20 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de Sinopharm hasta el 26 de julio, inclusive, y deban completar esquema con 2° dosis.

Viernes 27 de agosto:
Se convoca durante la mañana y tarde (de 9 a 12:20 horas y de 13:30 a 16:50 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de AstraZeneca hasta el 30 de junio, inclusive, y deban completar esquema con 2° dosis.

RÍO GRANDE – VACUNATORIO GIMNASIO MURIEL

Miércoles 25 de agosto:
Se convoca tanto durante la mañana como por la tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de AstraZeneca hasta el 29 de junio, inclusive, y deban completar esquema con la 2° dosis.

Jueves 26 de agosto:
Se convoca tanto durante la mañana como por la tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de Sinopharm hasta el 23 de julio, inclusive, y deban completar esquema con la 2° dosis.

TOLHUIN
En el caso de las vecinas y los vecinos de Tolhuin que tienen primera dosis y deben completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, deberán aguardar a ser convocados por personal del Centro Asistencial Tolhuin (CAT).

Es importante recordar que independientemente de esta nueva modalidad, se continuará convocando a la población para segunda dosis, mediante los diversos dispositivos vigentes como son el SMS; el llamado automático y/o el llamado por un operador.

Al día de la fecha, Tierra del Fuego ha recibido 178.278 dosis de vacunas; han sido aplicadas 162.340. De las cuales 104.930 personas recibieron la primera dosis y 57.410 ciudadanos recibieron ambas.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.