
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Centro de Visitantes estará emplazo en un punto clave para la reserva y las nuevas instalaciones contarán con servicios sanitarios, y con sectores aptos para foyer, Salón de Usos Múltiples y cafetería. Tanto desde el Gobierno Provincial como Nacional coincidieron y destacaron que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reconstrucción económica de la Argentina y uno de los grandes protagonistas de la reactivación.
ACTUALIDAD26/08/2021El Gobierno de Tierra del Fuego firmó un convenio con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, en el marco del Programa 50 Destinos, para la realización de obras de infraestructura en la Reserva Corazón de la Isla en Tolhuin.
En un encuentro virtual encabezado por el Gobernador Gustavo Melella y el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, repasaron las obras de infraestructura turística que se están llevando adelante en la Provincia, acto seguido el ministro Lammens y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, firmaron un convenio para la obra “Centro de visitantes, pórtico de acceso, central de lucha contra incendios forestales y área de servicios agreste en la Reserva Provincial Corazón de la Isla”.
El Mandatario Provincial destacó el alcance de la obra para la ciudad centro de Tierra del Fuego agradeciendo el acompañamiento del Gobierno Nacional en las diversas acciones turísticas y por la mirada federal que representan las distintas obras para la provincia.
“Tolhuin es un lugar fantástico para pensar un desarrollo integral” consideró Melella, entendiendo que “más allá de la promoción que uno realiza, es necesario ofrecer los servicios, la infraestructura y desarrollar el sitio para potenciar y generar las comodidades necesarias”.
De igual modo, el Gobernador resaltó que “es una ciudad fantástica y se están llevando adelante diversas obras como la pavimentación de la Ruta N°1 conocida como bajada del Lago que se extiende desde Tolhuin hasta la Hostería Kaiken, que significan crecimiento y desarrollo para Tierra del Fuego”.
Al respecto, Lammens manifestó que “es el segundo convenio que firmamos con Tierra del Fuego en torno al desarrollo de infraestructura turística. Creemos que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reconstrucción económica de la Argentina y uno de los grandes protagonistas de la reactivación”.
“Para que se sostenga en el tiempo y sea un plan de crecimiento a mediano y largo plazo el turismo necesita infraestructura, por ello estamos trabajando muy bien con todas las provincias y con Tierra del Fuego”, agregó el funcionario nacional destacando que “además estamos trabajando sobre la Ruta Natural en 18 proyectos, con todo el potencial que tiene Tierra del Fuego y Tolhuin en particular, es un placer dejar la huella en algo tan importante para el turismo”.
Por su parte, Querciali indicó que “esta es una obra de 90 millones de pesos que incluye un portal de ingreso, centro de visitantes, servicios sanitarios, zona de camping y una central de incendios en la Reserva para tener mayor control en una zona de riesgo. Con esta obra se fortalece e impulsa la Reserva Corazón de la Isla siendo un sector que crece en cantidad de visitantes año a año”.
Asimismo resaltó que “esta obra es muy importante para nuestra Provincia ya que permite generar servicios turísticos para la zona centro de Tierra del Fuego, desarrollando de nuevos sectores para que los residentes y turistas puedan disfrutar el entorno natural del Fin del Mundo”.
Querciali también mencionó el trabajo conjunto que se lleva a cabo para cada obra con la Secretaría de Ambiente Provincial y agradeció al Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, señalando la importancia del Programa 50 Destinos, siendo una herramienta para el desarrollo del destino, "agradecemos al Ministro Lammens el acompañamiento al sector turístico sobre todo en estos meses de pandemia donde a través de la obra pública y muchas otras acciones de acompañamiento se pudieron sostener muchísimos puestos de trabajo que dependen del turismo".
Cabe destacar que el Centro de Visitantes “Reserva Corazón de la Isla” estará emplaza en un punto clave para la reserva y las nuevas instalaciones contarán con servicios sanitarios, y con sectores aptos para foyer, Salón de Usos Múltiples y cafetería.
En tanto que el área de servicios agreste se encontrará muy próxima al Centro de visitantes y dará respuesta a senderistas y visitantes que recorren la zona y requieren pasar la noche para continuar el recorrido por el resto de la Reserva, contando con siete fogones, los que tendrán bancos y mesas de picnic, sector para sus respectivas carpas y paravientos que permitirán un mejor refugio en los días de viento típicos de la zona.
Del encuentro también participó la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti. Durante la videoconferencia también relevaron avances de los miradores que se están llevando adelante en la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.