LA PROVINCIA AVANZA EN UNA REGLAMENTACIÓN PARA FOMENTAR EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES

Se trata de un trabajo conjunto con Nación, a partir del cual se prevé que los usuarios y usuarias instalen equipamiento para generar energía eléctrica desde fuentes renovables.

ACTUALIDAD27/08/2021yagan noticiasyagan noticias
4c7f3b59-2f00-4074-bb4d-cbc8e460000f

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Energía, avanza en un trabajo vinculado a las energías renovables. El mismo, tendría por fin conectar sistemas de generación renovable, a las redes de distribución de energía de la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Energía de la Provincia, Luis Videla, explicó que dicha reglamentación “permitirá que las empresas distribuidoras de energía realicen la adecuada implementación, garantizando a las y los usuarios de la red de distribución; el derecho a instalar equipamiento para generar energía eléctrica desde fuentes renovables”.

Los equipos de generación distribuida, como paneles solares, pequeños aerogeneradores u otras tecnologías; podrán instalarse en industrias, PyMEs y hogares, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. De este modo, cada vecino o vecina tendría derecho a poder inyectar su excedente de energía a las redes de distribución.

Paralelamente, se trabaja con Nación en el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), que tiene como principal objetivo garantizar el acceso de las poblaciones rurales -que se encuentran alejadas de las redes de distribución de energía eléctrica-, a las energías renovables. 

En este sentido, se mantuvieron encuentros virtuales con representantes de la Secretaría de Energía de la Provincia y su homónima de Nación, así como con el Ministerio de Obras y Servicios Públicas y la Dirección Provincial de Energía; donde se trató la conformación de una mesa de trabajo conjunta y el desarrollo de diversos proyectos.

Videla destacó el trabajo realizado entre Provincia y Nación, “el cual tiene una mirada federal y de cuidado del medioambiente” recordando que “tenemos acuerdos internacionales como el de París que se firmó en la Convención Marco de las Naciones Unidas y se trató sobre el cambio climático donde se establecieron medidas y compromisos de todos los países para poder reducir las emisiones de gas de efecto invernadero”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto