LA PROVINCIA AVANZA EN UNA REGLAMENTACIÓN PARA FOMENTAR EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES

Se trata de un trabajo conjunto con Nación, a partir del cual se prevé que los usuarios y usuarias instalen equipamiento para generar energía eléctrica desde fuentes renovables.

ACTUALIDAD27/08/2021yagan noticiasyagan noticias
4c7f3b59-2f00-4074-bb4d-cbc8e460000f

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Energía, avanza en un trabajo vinculado a las energías renovables. El mismo, tendría por fin conectar sistemas de generación renovable, a las redes de distribución de energía de la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Energía de la Provincia, Luis Videla, explicó que dicha reglamentación “permitirá que las empresas distribuidoras de energía realicen la adecuada implementación, garantizando a las y los usuarios de la red de distribución; el derecho a instalar equipamiento para generar energía eléctrica desde fuentes renovables”.

Los equipos de generación distribuida, como paneles solares, pequeños aerogeneradores u otras tecnologías; podrán instalarse en industrias, PyMEs y hogares, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. De este modo, cada vecino o vecina tendría derecho a poder inyectar su excedente de energía a las redes de distribución.

Paralelamente, se trabaja con Nación en el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), que tiene como principal objetivo garantizar el acceso de las poblaciones rurales -que se encuentran alejadas de las redes de distribución de energía eléctrica-, a las energías renovables. 

En este sentido, se mantuvieron encuentros virtuales con representantes de la Secretaría de Energía de la Provincia y su homónima de Nación, así como con el Ministerio de Obras y Servicios Públicas y la Dirección Provincial de Energía; donde se trató la conformación de una mesa de trabajo conjunta y el desarrollo de diversos proyectos.

Videla destacó el trabajo realizado entre Provincia y Nación, “el cual tiene una mirada federal y de cuidado del medioambiente” recordando que “tenemos acuerdos internacionales como el de París que se firmó en la Convención Marco de las Naciones Unidas y se trató sobre el cambio climático donde se establecieron medidas y compromisos de todos los países para poder reducir las emisiones de gas de efecto invernadero”.

Te puede interesar
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.