LEGISLATURA: “La Delegación Río Grande es la casa del pueblo”, dijo su director José Díaz

La Dirección de Prensa y Difusión Institucional se trasladó a Río Grande, para dialogar con el director de la Delegación del Poder Legislativo en la ciudad norte. Como en las anteriores entrevistas con empleados legislativos, buscamos poner en valor y visibilizar la tarea que se realiza en la Cámara por parte del personal de planta permanente y que la comunidad pueda interiorizarse sobre la actividad que implica el tratamiento y la aprobación de una Ley provincial, entre otras tareas.

LEGISLATURA30/08/2021yagan noticiasyagan noticias
bd84d28d-03ee-4aca-acb6-1c7200b2ea6c

El director de la Delegación Río Grande del Poder Legislativo, José Díaz,  dialogó con Prensa Legislativa y recordó: “Nací en el año 1964 y fui criado en esta Ciudad”. Entre los años 1985 a 1987 trabajó en Ushuaia como colaborador de dos legisladores del Movimiento Popular Fueguino (MC) Víctor Pacheco y César Andrade.

Luego se desempeñó en el Concejo Deliberante de Río Grande hasta que en 1989, cuando se traslada nuevamente a Ushuaia. “Ahí comencé a colaborar con los convencionales constituyentes, con doña Elena Mingorance, Néstor Nogar y Carlos Pastoriza”, recordó. Así, luego de la Convención Constituyente, en el año 1992, es convocado para trabajar en la Delegación de Presidencia del Poder Legislativo en la ciudad norte.

En cuanto a las funciones que cumple la Delegación, explicó que “nosotros no ingresamos asuntos, sino que los recibimos y los mandamos a Mesa de Entradas de Ushuaia, donde queda formalmente registrado, hay un solo registro de asuntos”. Confirmó que en la actualidad son 21 agentes los que cumplen funciones en aquel espacio, para cubrir todas las áreas del Poder Legislativo.

Respecto de la prestación del servicio en los momentos más duros de pandemia, Díaz recordó que la Delegación estuvo “totalmente cerrada, por pedido de la Presidencia”. Algunos agentes trabajaron desde sus casas, hasta abril que, con la aplicación de protocolos y cuidados, pudieron retornar a su lugar de trabajo, agrupados en dos burbujas. Hoy la institución se encuentra abierta 7 horas por día, con la Mesa de Entradas en funcionamiento normal. 

“La Legislatura me dio todo –reflexionó-, la oportunidad de poder progresar como hombre, soy el que soy gracias a la Legislatura”, aseguró Díaz. “Hoy la Legislatura es una familia, algunos compañeros que ya no están, me han quedado cosas por decirles, pedirles disculpas. La pandemia también nos llevó a muchos compañeros a los que no pudimos despedir”, dijo. 

Por último, José Díaz dejó una reflexión a sus compañeros. En ese sentido destacó la importancia de “capacitarse, leer, estudiar, saber entender el copete del ingreso de una nota”. A los nuevos, les remarcó que “van a tener que trabajar en este ámbito los próximos 30 años de sus vidas, si pueden destinar al menos una hora de su día a capacitarse, aprovechando las tecnologías de hoy en día, el fruto va a ser bueno. La Delegación es la casa del pueblo y nos brindamos para ellos”, concluyó. 

NR: Desde Prensa Legislativa, agradecemos a los agentes dependientes de la Delegación por su prestancia para con esta iniciativa y, especialmente, a Estanislao que colaboró en la toma de imágenes para esta producción.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.