“LAS PAUTAS SALARIALES ACORDADAS CON LOS SINDICATOS ESTÁN POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN”

En el marco de una reunión de trabajo mantenida con gremios estatales, en la cual se dialogó acerca de los acuerdos salariales alcanzados con el sector, el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, indicó que “incluso antes de las elecciones generales a Gobernador uno de los caminos que sabíamos que queríamos emprender era el de la recomposición salarial de los trabajadores y trabajadoras del Estado”.

ACTUALIDAD01/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1630516661

“Apenas asumimos la gestión nos reunimos en Casa de Gobierno y anunciamos el Plan de Recuperación del Salario, llamando a paritarias libres para discutir con los representantes de los compañeros y las compañeras. Luego la pandemia frenó un poco esta mejora para algunos sectores, pero se siguió trabajando, se pudo avanzar y se pudo ir cumpliendo dentro de lo posible” recordó el Mandatario.

En este sentido, Melella resaltó que “veníamos de cuatro años de congelamiento salarial en un marco de alta inflación, y ante esto se hace difícil, pero fuimos avanzando y se ha logrado que las pautas salariales que hemos acordado estén por encima del índice de inflación”.

“Hay que seguir trabajando también en otras cuestiones como la recategorización de muchos compañeros y compañeras que hace muchos años están con la misma categoría. Esto ya lo comenzamos con el sector húmedo y eso es una gran noticia, porque no es solo lo salarial, si no el reconocimiento. También el 15 de septiembre iniciaremos el proceso de recategorización del escalafón seco, una demanda de muchos años. En el sector docente hemos logrado titularizar a 500 docentes en Río Grande y estamos haciendo lo mismo en Ushuaia” subrayó.

El Mandatario también destacó que “pudimos avanzar además en la aprobación del marco general del convenio colectivo de trabajo. Esto lo hemos sometido a discusión con los representantes de los trabajadores y ahora nuestras áreas técnicas están trabajando para seguir avanzando en esto. Este convenio colectivo es muy importante porque es el perfil de servidor público y servidora pública que la provincia, la población y el plan de desarrollo necesita”.

De igual modo, el Gobernador sostuvo que “cuando hacemos acciones para los servidores públicos y servidoras públicas esto no tiene un impacto solo hacia adentro, sino también hacia afuera, porque son ellos los que empujan y acompañan el desarrollo de Tierra del Fuego junto a los demás vecinos y vecinas y a los sectores privados de la economía y la producción. Los aumentos que otorgamos se gastan en la Provincia y eso genera mayor consumo y mayor empleo”.

Finalmente, destacó y agradeció a las y los representantes sindicales “por la discusión seria y madura en las paritarias libres, porque todos buscamos lo mejor para nuestros compañeros y compañeras”.

Junto al Gobernador, estuvo el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; el secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, y autoridades de los gremios ATE, UPCN y ATSA.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.