EDUCACIÓN: PIDEN GARANTIZAR LA PRESENCIALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Por iniciativa del bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF), el Parlamento aprobó una Resolución “que solicita al Poder Ejecutivo, más precisamente al Ministerio de Educación de la Provincia, que adopte todas las medidas necesarias para garantizar la presencialidad absoluta en la modalidad de clases, en los distintos establecimientos educativos y en los distintos niveles, inicial, primario, secundario y en todo caso también terciario”, explicó el legislador Pablo Villegas. Fue durante la tercera sesión ordinaria, celebrada ayer, donde la bancada de FORJA no acompañó la iniciativa y expuso sus razones.

LEGISLATURA03/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1630682970

El Presidente del bloque del MPF explicó que “lo planteamos con una finalidad muy sencilla y simple, pero importante también, y es que nuestros hijos, nuestros jóvenes, vuelvan a ejercer ese derecho tan elemental y humano que es el derecho a la educación pública y gratuita, a poder formarse, a construir su personalidad y poder socializar con sus amigos, a poder practicar deportes juntos, algo tan elemental que hemos perdido en el marco de esta pandemia tan extraordinaria que nos atraviesa”.

 

En ese sentido, continuó: “Nosotros desde el Movimiento sostenemos que hay datos objetivos y circunstancias que habilitan esa presencialidad absoluta, dada por la exitosa campaña de vacunación que ha desplegado el Gobierno de la Provincia, donde más de 60 mil personas ya tienen las dos dosis de la vacuna y más de 105 mil personas tienen una dosis. Otro dato objetivo está dado por la caída en el índice de casos de enfermos e internados por COVID-19”, aseguró Villegas.

 

“La temporada primaveral ya está cerca, eso también facilita la ventilación de los establecimientos educativos, pero además creemos que la vuelta a la presencialidad, resulta absolutamente necesaria para mejorar las condiciones de salud y el bienestar psicofísico de nuestros jóvenes. Por suerte, hemos tenido el acompañamiento de la mayoría legislativa, hubiéramos deseado que fuera por unanimidad, pero así son las reglas”, concluyó el Parlamentario mopofista.

 

Por su parte, el legislador Federico Greve (FORJA), explicó la postura del bloque que preside: “Es un proyecto que nosotros no acompañamos, porque claramente entendemos que a través de la resolución del Gobierno provincial y la definición del Consejo Federal de Educación sobre la presencialidad”, se están dando esas condiciones.

 

Se refirió también a “los protocolos que hay que elaborar para llegar al día 6 de septiembre con el regreso a clases. Nosotros entendemos que no era necesaria esta resolución, la mayoría entendió que sí, desde el bloque no compartimos esta decisión porque creemos que es justamente lo que se está haciendo”, remarcó Federico Greve.

 

En tanto, la legisladora María Laura Colazo, también se refirió al asunto en cuestión: “Nosotros apoyamos esta decisión. Estamos de acuerdo desde el Partido Verde, porque queremos la vuelta a clases, la presencialidad, para que los niños y las niñas puedan, obviamente bajo todas las condiciones sanitarias necesarias, recuperar la cotidianeidad, poder asistir a clases y llevar adelante su proceso educativo, que no solamente tiene que ver con aprender contenidos, sino sobre todo con la sociabilización”.

 

Afirmó que “estamos a disposición del Poder Ejecutivo para trabajar en conjunto, porque también por supuesto que hay que garantizar el funcionamiento de los edificios y sobre todo, las herramientas y las condiciones de los establecimientos educativos que en muchos casos, aún no están garantizadas”, cerró la Parlamentaria del Partido Verde.

 

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.