LÍMITES: Unánime rechazo del Parlamento fueguino al planteo chileno por la plataforma continental argentina

 Por unanimidad, los Parlamentarios fueguinos aprobaron una resolución que declara “su más enérgico repudio a las pretensiones de la República de Chile, sobre la plataforma continental argentina delimitada por la Ley nacional Nº 27.557 y el espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad, de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), por ser contrarias al Tratado de Paz y Amistad aprobado por Ley nacional Nº 23.172”.

LEGISLATURA03/09/2021yagan noticiasyagan noticias
79b20ac4-e2f0-4cd9-89db-8d56086f3e31

 

Al respecto, el legislador Federico Sciurano (UCR) calificó como “un momento muy difícil, teniendo en cuenta el vínculo de hermandad que tenemos con nuestros hermanos chilenos y todo lo que hemos vivido como parte de nuestra historia contemporánea”, dijo y recordó la evacuación de la población fueguina en el año 1978, cuando el Gobierno de aquel entonces decidió trasladar a mujeres y niños fueguinos a otras ciudades fuera de la Provincia, previendo un posible enfrentamiento bélico con el país vecino.

 

 “Esa situación fue decantando en que después, los dos países, por el arbitraje del Papa, pudiéramos terminar de encontrar los acuerdos necesarios y se fue construyendo una relación mancomunada y de hermandad entre ambos países en los últimos 40 años. Hoy, hay actividades que compartimos, como por ejemplo el turismo, donde nos potenciamos y de alguna manera buscamos objetivos comunes”, afirmó el Parlamentario radical.

 

“De repente, levantarnos una mañana y encontrarnos con que volvemos a la historia del pasado, nos pone a todos muy incómodos, esta decisión del Gobierno chileno que claramente es una decisión equivocada. Es muy violento pensar ahora en someterse a un arbitraje para un tema en el que me parece que no hay nada que discutir”, dijo el Presidente del bloque de la UCR en la Legislatura provincial.

 

 “Ahora todos tenemos que encolumnarnos detrás del área diplomática argentina, para que nuestro país tenga la fuerza y el respaldo necesario, no para reclamar, porque no tenemos nada que reclamar, sino para que tome dimensión el Gobierno de Chile, la situación en la que está poniendo a la región con este planteo”, concluyó el legislador Federico Sciurano.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.