“EL AGENTE SANITARIO ES AQUEL QUE LLEVA PUERTA A PUERTA LA PREVENCIÓN EN SALUD Y ESO PARA NOSOTROS ES FUNDAMENTAL”

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en la reunión que mantuvo con autoridades de la Universidad ISalud y los más de 80 fueguinos y fueguinas que están siendo protagonistas de la capacitación en agentes sanitarios.

ACTUALIDAD05/09/2021yagan noticiasyagan noticias
7347eae8-d4b2-4a67-9ddf-251101245ed7

En el marco de un convenio del Ministerio de Salud con ISalud y en trabajo articulado con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo se lleva adelante este programa de capacitación a Agentes Sanitarios que estipula una capacitación a través del Programa de Formación del Agentes Sanitario de la Salud.


De la reunión virtual tomaron parte además la ministra de Salud, Judit Di Giglio, el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; y el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero; al igual que el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, junto a la subsecretaria de Formación Laboral, Tamara Dlouhy. Participó además el director de la casa de altos estudios, Gines González García, 


La capacitación ejecutada a través del Programa de Asistencia Técnica para el Mejoramiento del Sistema de Atención Primaria de la Salud será certificada y brinda a sus participantes durante este trayecto formativo las competencias requeridas para el cumplimiento del rol de agentes sanitarios.


“Es una gran apuesta por parte del Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud e formar agentes sanitarios, hace mucho tiempo que no se daba este nivel de formación, junto a la Universidad I-Salud. El agente sanitario es aquel que lleva puerta a puerta la prevención en Salud y eso para nosotros es fundamental, es un trabajo loable y ayuda mucho al sistema de salud pública de la provincia”.


“En la pandemia hemos visto a los terapistas, el sistema de emergencia, los médicos los vacunadores, y a veces el que hace el trabajo de prevención casa por casa, que evita que uno se enferme, no se ve, pero es un gran trabajo. Por eso la provincia apuesta a la atención primaria, a la prevención, por son ejes fundamentales del sistema de salud”, destacó el Gobernador.


Resaltó además que “el trabajo y la formación de estos alumnos, algunos son trabajadores del sistema de salud, otro no y algunos están desocupados y esto los ayuda mucho. Es una formación muy exigente, estaos contentos porque tener agentes sanitarios nos ayuda a tener calidad en el sistema de salud pública”.


“En el sistema de salud tenemos que seguir mejorando día a día, pero se ha reforzado mucho en este último tiempo, con la llegada de profesionales, con las recalificaciones, mejorando la cuestión salarial, incluso, mejorando las condiciones laborales como con la profesionalización de nuestros enfermeros y enfermeras. Pero tenemos que seguir mejorando, pero tenemos que estar orgullosos del sistema de salud que tenemos y de los agentes de salud pública que tiene la provincia”, subrayó Melella.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.