
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Es en la mayoría de las escuelas que pueden garantizar una distancia mínima de 90 centímetros entre alumnos en una sola burbuja con la fuerte observación de protocolos. En algunos casos excepcionales donde esto no ocurre, el regreso será progresivo a medida que se puedan realizar las adecuaciones necesarias en los establecimientos.
ACTUALIDAD06/09/2021La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, se refirió al regreso progresivo a clases presenciales bajo la nueva modalidad de presencialidad completa acordada a nivel nacional.
En este sentido, indicó que “afortunadamente nuestra provincia desde el mes de marzo sostiene esta presencialidad cuidada que hemos implementado. De acuerdo a la situación sanitaria de nuestra jurisdicción, la intención es ir avanzando hacia una presencialidad plena o completa a partir de hoy”.
“La semana pasada cada una de las instituciones ha ido trabajando en las adecuaciones y organización para implementar esta nueva modalidad y ha ido informando a las familias. Algunas ya están listas para el regreso y otras lo harán de manera progresiva”, agregó.
En este sentido, recordó que “la resolución establece tres condiciones de distanciamiento en las aulas. La primera situación se da en aquellas instituciones que por la dimensión de los salones pueden garantizar una distancia mínima de un metro y medio entre alumnos. La segunda se da en aquellas instituciones donde se puede garantizar una distancia mínima de 90 centímetros entre alumnos. En esta situación se encuentra la mayoría de nuestras escuelas. La tercera posibilidad es en algunos casos excepcionales, que son la minoría en nuestra provincia, garantizar una distancia mínima de 50 centímetros entre alumnos con mayores cuidados, el uso de barbijos bicapa que el Ministerio ya ha adquirido para que estén disponibles en estas escuelas, un especial cuidado en la higiene de manos y sanitización y una ventilación más frecuente. También en estos casos se establece la utilización de un medidor de CO2. El uso de dispositivos y medición de dióxido de carbono lo hace el equipo del ministerio pasando por los establecimientos, monitoreando la correcta ventilación de aquellos salones donde estudiantes tengan que estar a 50 cms de distancia”.
“Es por esto que de acuerdo a la situación particular de cada establecimiento, la mayoría comienza a partir de hoy lunes con la presencialidad completa, siempre respetando fuertemente los protocolos y los cuidados, y otros lo harán de manera más paulatina a medida que se puedan garantizar las condiciones sanitarias mínimas establecidas”, recalcó.
Finalmente, la Ministra indicó que “esto no significa que a partir de ahora todo será como antes de la pandemia, seguiremos cuidando mucho los protocolos y se irá evaluando todas las semanas el funcionamiento de esta modalidad”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.