EL INTENDENTE DE RÍO GRANDE ANUNCIÓ JUNTO A GREMIOS, UN CUARTO TRAMO DE AUMENTO SALARIAL

Desde el inicio de la actual gestión, se aumentó, en 20 meses, un 100% el salario básico. Este nuevo tramo se trata de una suma remunerativa y bonificable al básico. Con este incremento, el segundo semestre 2021 cierra con un aumento de $4500 que, al pasar por zona, se duplica.

MUNICIPALES07/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1631034710

Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos, sino que también alcanza los haberes de los jubilados municipales. El mismo, se abonará en los haberes del mes de octubre para que, de esta manera, impacte en el aguinaldo y premio vacacional.

El intendente Martín Perez junto a los representantes de los gremios de ATE, UPCN y ASOEM, anunció un incremento salarial para los trabajadores municipales activos y pasivos. Cabe destacar que el mismo corresponde a un cuarto tramo que no estaba previsto en el acuerdo salarial firmado a principios de este año pero que, a raíz de una administración responsable de las finanzas municipales, el Ejecutivo Municipal puede hacer frente a un nuevo incremento salarial incorporado en un cuarto tramo.

Este acuerdo salarial implica no solo un incremento para los trabajadores activos sino también un incremento de los haberes de nuestros jubilados municipales.

Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que a raíz de una mesa de trabajo ordenada y responsable con los gremios “una vez más, hemos incorporado una suma remunerativa y bonificable al básico”.

En este sentido, señaló que, “este cuarto tramo no estaba previsto en el acuerdo que firmamos a inicio de este año, pero gracias a una ordenada administración de los recursos municipales hemos decidido otorgar este nuevo incremento salarial para los trabajadores activos y los jubilados municipales”.

Martín Perez recordó que “cuando me tocó asumir la intendencia municipal los trabajadores estaban en un salario básico de 14.000 y 15.000 pesos según la categoría, y agregó que este básico ahora es de 26.700 pesos o 28.500 pesos, según la categoría, “lo que representa entre un 95 y un 100% de incremento al salario básico”.

“En 20 meses, y a pesar de atravesar una situación sanitaria sin antecedentes, hemos escuchado y atendido la situación de las y los trabajadores municipales”, expresó el Intendente.

Por otra parte, este acuerdo salarial implica elevar el piso de $55.000, anunciado en el discurso de apertura de sesiones en el mes de febrero, a $60.000.

Esto implica que aquel haber que era el piso al momento de iniciar la gestión, que rondaba los 30 mil pesos hoy se ve duplicado en 20 meses de gestión. Ningún trabajador municipal va a percibir menos de 60 mil pesos.

Además, para aquel trabajador municipal que continúe capacitándose y estudiando, su haber mínimo será de 66 mil pesos debido a que, por decisión del intendente Martín Perez, se ha decidido incorporar en concepto de “Estímulo Educativo, una suma que, junto a la Beca, alcanzará los $6.000 adicionales.

“Estos $6.000 se suman a los haberes de los trabajadores municipales que aún apuestan a la educación, lo que por cierto jerarquiza la atención que deseamos dar a nuestros vecinos de Rio Grande”, finalizó el Intendente.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, el secretario de Finanzas Públicas, Diego López, representantes de los gremios de ATE, de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM), Gustavo Morales, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y medios de comunicación.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.