VUOTO: “ESTE PROYECTO YA NO ME PERTENECE, LE PERTENECE A LA COMUNIDAD”

La legisladora del Partido Verde, María Victoria Vuoto participó ayer, de la reunión conjunta de las comisiones de Salud Pública N° 5 y Economía N° 2, donde se retomó el debate del asunto N° 60/21, iniciativa conocida como Ley onco pediátrica – Dr. Pedro Rocha donde más de 17.500 fueguinos y fueguinas firmaron para dar su apoyo. Los Legisladores acordaron convocar al equipo económico provincial para una consulta final, durante la semana próxima.

LEGISLATURA09/09/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_3635

En esta oportunidad, fueron convocados profesionales de la salud con el objetivo de continuar con el análisis de la temática. Uno de los  invitados fue el Dr. Pablo Pelle, quien se desempeña en el ámbito de la onco pediatría y fue el creador del Programa del cuidado del niño con cáncer (Procuinca). “Para nosotros fue maravilloso contar con su asesoramiento en todo este proceso”, exaltó la Parlamentaria

 

Además contó que también participaron las doctoras Edith Grynszpancholc, en representación de la Fundación Natalí Dafne Flexer, espacio conformado hace 20 años en nuestro país cuyo eje rector es acompañar a las familias que atraviesan por el proceso de cáncer infantil  y Verónica Baró, directora Médica de la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU).

 

En tanto, Vuoto opinó que se trató de un encuentro “más que enriquecedor”, puesto que como corolario, la idea central fue “pensar la salud” como un sistema integrado, donde el sector privado y público deben cumplir un rol complementario.

 

En ese sentido, consideró acertado avanzar en un programa para unificar el trabajo de ambos sectores cuyo objetivo sea “poner celeridad en los tratamientos y que se apueste al diagnóstico precoz que pueda generar el seguimiento de las derivaciones y mecanismos de acompañamiento a las familias”.

 

Sobre los alcances del proyecto de Ley, Vuoto especificó que se trata de una iniciativa que posee un enfoque que se denomina “cuidado integral”. La Legisladora, indicó que se busca brindar contención no solo al niño o al joven, sino al núcleo familiar.

 

“Tenemos que pensar todas las cuestiones que hacen  a atravesar la enfermedad, desde la presunción diagnostica, el tratamiento, y la sobrevida, porque el 80 por ciento de los niños que atraviesan el cáncer, sobreviven y requieren cuidados específicos”, puntualizó.

 

Para  finalizar, agradeció los aportes que cada uno de los bloques políticos efectuaron para enriquecer el proyecto de Ley, como así también de los profesionales, los padres y madres y  asociaciones vinculadas a la temática. “Fue un proyecto que se  trabajó de manera colectiva. Este proyecto ya no me pertenece, le pertenece a la comunidad. Más de 17.500 fueguinos y fueguinas firmaron para dar su apoyo a la iniciativa”.

 

Participaron del encuentro los legisladores Daniel Rivarola, Mónica Acosta y Emmanuel Trentino (FORJA); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Andrea Freites y Myriam Martínez (FdT – PJ); María Victoria Vuoto y María Laura Colazo (PV). Como invitados de manera presencial, la Dra. Verónica Baró, directora Médica de la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU) y la Lic. Verónica Pani, coordinadora provincial de la Fundación Flexer. De manera remota, la presidenta de la Fundación, Edith Grynszpancholc y el Dr. Pablo Pesce, pediatra oncólogo del Hospital Garraham.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.