CULTURA: Declaran de interés producciones audiovisuales y editoriales referidas a Río Grande y la Provincia

Por iniciativa de distintos bloques políticos, en la última sesión, los Parlamentarios declararon de interés provincial distintas producciones audiovisuales que rinden homenaje a Río Grande y sus pobladores, en el marco de los festejos por sus 100 años de vida. Cabe mencionar que las Resoluciones fueron aprobadas por unanimidad. 

LEGISLATURA10/09/2021yagan noticiasyagan noticias
67516309-4f39-4665-b8e4-beda7bb0bdeb

Mediante el asunto Nº 254/21, el bloque del Partido Verde (PV) propuso declarar de interés provincial la película documental Pueblo de Río Grande, que fue realizada por la productora El Rompehielos. La Resolución de Cámara quedó registrada bajo el N° 169/21. 

El film recorre la historia de la Ciudad, “desde sus ancestrales habitantes, el pueblo selk´nam, la llegada de aventureros de diversas nacionalidades, pasando por el arribo de los salesianos, el establecimiento de las estancias y el auge del petróleo y luego de la industria, hasta convertirse en el polo tecnológico y cultural que es en la actualidad”, detallan en los fundamentos los autores de la declaración. 

 Los parlamentarios del PV destacan que “en las últimas décadas, Río Grande ha sido una de las ciudades que más ha crecido del país. De un pueblo muy pequeño de casas con quintas y ganado suelto en las calles, ha pasado a ser en escasos años una ciudad moderna que apuesta al futuro sin olvidar sus raíces y su identidad”. 

También, resaltan que “la película constituye la sexta producción de El Rompehielos, productora conformada por un grupo de profesionales y artistas fueguinos, que imprimen en cada una de sus realizaciones, con una gran calidad de imagen y luego de un cuidadoso y exhaustivo proceso de investigación y documentación, una impronta inconfundible en relación con las temáticas abordadas. Dirigida por el cineasta riograndense Manuel Fernández Arroyo, con guion a cargo de Federico Rodríguez y la participación especial de Mingo Gutiérrez”. 

 Por su parte, el bloque FdT – PJ presentó el asunto Nº 255/21, que propuso declarar de interés provincial “el documento audiovisual ‘Puente’, creado por la Universidad Tecnológica Nacional Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UTN), junto a la Cooperativa de trabajo Ojo al Sur, en aporte a la celebración del centenario de la ciudad, valorizando sus aspectos históricos,  urbanísticos,  cultural,  social  y  simbólicos  del  puente  General  Mosconi”. La Resolución es la Nº 141/21. 

En los fundamentos de la declaración, se menciona que “una construcción en sí, es algo material que se da por una necesidad y se convierte en una decisión política. El puente General Mosconi, es una de esas construcciones que además de haber sido una necesidad, se constituyó en una obra arquitectónica simbólica, al ser el punto que une la ciudad, transformándose así en el elemento que da una identidad esencial a Río Grande”. 

 Por último, el bloque FORJA impulsó, mediante el asunto Nº 287/21, la declaración de interés provincial, educativo y cultural el largometraje «Río Grande, lo que el viento no arranca, la arraiga», producido por la Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual. La Resolución fue registrada bajo el Nº 173/21. 

En los fundamentos, sostienen que “la Dirección de Desarrollo Audiovisual de la Secretaría de Cultura de la Provincia llevó adelante la producción de un contenido audiovisual de ficción de 85 minutos de duración, compuesto por cuatro historias que recorren los procesos históricos de Río Grande y la región norte de la isla, en conmemoración a su centenario. Lo que se propone es una interpretación a través de la ficción, destacando valores y actividades que forman parte del desarrollo histórico de la región”. 

 En otro orden, por iniciativa del PV y mediante resolución Nº 167/21, se declaró de interés provincial a la revista “La Lupa, colección fueguina de divulgación científica”, en ocasión de celebrarse este año su décimo aniversario. Destacan en los fundamentos que la revista “tiene como objetivo difundir para el público en general, el trabajo que realizan los investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC – CONICET), así como interactuar con la comunidad de la Provincia de Tierra del Fuego”. 

El mismo Partido Verde impulsó la Resolución Nº 174/21, que declaró de “interés provincial, histórico y cultural el libro titulado ‘Museo guardián de la memoria fueguina’, obra de autoría de la Lic. Mirtha Susana Rodríguez, que promueve el patrimonio cultural, antropológico, arqueológico y natural de la Provincia, a las generaciones presentes y futuras”.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.