EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

La Secretaría de Pueblos Originarios, en conjunto con la Subsecretaría de Adultos Mayores y el Ceflu Ushuaia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con una charla debate denominada Naa Kipa Haruwen – Mujeres de la Tierra- en la cual participaron distintas educadoras ancestrales.

ACTUALIDAD16/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1631819629

El panel de invitadas estuvo integrado por Margarita Maldonado y Stella Maris Maldonado del pueblo Selk´nam; María Vargas del Yagan, y Patricia Lamas del pueblo Coya. Ellas compartieron con los asistentes sus trayectorias, experiencias de vida, saberes y la continua difusión de sus culturas en diferentes ámbitos de la provincia.
 
Asimismo, en el encuentro se recordó la figura de Bartolina Sisa, estandarte de las mujeres de todos los pueblos originarios de América Latina, que pelearon y siguen haciéndolo por el reconocimiento y garantía de sus derechos.

Las palabras de las mujeres del panel, emocionó a cada uno de los presentes, que agradecieron, no sólo por el trabajo de difusión que realizan hace décadas, sino por ser la resistencia y persistencia de mantener el mensaje vivo de sus pueblos. Ellas son la trascendencia de un legado que permanecerá de pie, mientras mantengamos la memoria activa.

Por su parte, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda destacó que “cada una de las palabras de las mujeres indígenas invitadas resaltado su labor como educadoras ancestrales, para mantener la memoria de los pueblos que cada una representa”.

De la actividad también participaron la Subsecretarias de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando; de políticas de Género, Noelia Flores Laffitte y la de Niñez Adolescencia y Familia Marianangeles Villareal, quienes entregaron un reconocimiento a las panelistas invitadas.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.