CEREMONIAL: Romualdo Zalazar y sus más de 25 años en el protocolo Parlamentario  

Desde la Dirección de Prensa y Difusión Institucional, continuamos con entrevistas a los responsables de las distintas áreas de trabajo del Poder Legislativo. La finalidad es poner en valor y visibilizar la tarea que se realiza en la Cámara por parte del personal de planta permanente y que la comunidad pueda interiorizarse sobre la actividad que implica el tratamiento y la aprobación de una Ley provincial entre otras labores.

LEGISLATURA17/09/2021yagan noticiasyagan noticias
72383066-9811-48d1-9108-ab0d4c9cd24b

El director de Ceremonial y Protocolo, Romualdo Zalazar posee una trayectoria de más 25 años en el Poder Legislativo. Hoy, conforma el plantel de Directores de la Cámara, pero sus labores comenzaron en 1994, en el área de Intendencia; en primer lugar como personal contratado, y al año siguiente ya obtuvo su planta permanente, cuenta con orgullo el trabajador legislativo. 

La charla se realizó en el Recinto de Sesiones de la antigua Legislatura provincial, espacio en el que Romualdo, se desempeñó en el sector de mantenimiento, primero y pasados seis meses, fue trasladado a vigilancia para finalmente, en 1995 ser convocado por la Dirección de Ceremonial. 

Una de las personas que sellaron su impronta en el devenir del Parlamento, fundamentalmente en el área de Ceremonial, fue Raquel Roca, recordada por varios Directores con los que Prensa Legislativa mantuvo este tipo de encuentros y Zalazar no quedó fuera de ello. 

Raquel Roca fue la que lo convocó para ser parte de Ceremonial en 1995. Ella fue la primera Directora del área y la encargada de organizar el sector, detalló. 

“Estar acá nuevamente, emociona. Hay muchas anécdotas vividas en este edificio. Dejamos este sitio, porque se transformó en un lugar histórico. Nación solicitó el espacio para que se conforme como Museo Histórico Nacional”, relató Romualdo. 

En tanto, opinó que la antigua Legislatura, debería transformarse en un Museo Histórico del Parlamento Fueguino. “Sucedieron muchas discusiones importantes, se han sancionado leyes de trascendencia”. 

En relación a la cotidianeidad del área a su cargo, destacó a sus compañeras de tareas diarias que son Myriam Navarro y Norma Gutiérrez, ambas con una vasta trayectoria en el Poder Legislativo. 

Indicó que Ceremonial y Protocolo debe vincularse laboralmente con diferentes dependencias del Parlamento. “Generalmente, trabajamos mucho con Prensa y Presidencia, para organizar los actos que siempre trascurren de la mejor manera. Recientemente tuvimos el Parlamento Patagónico, y llevamos a la Legislatura a lo más alto”, exaltó. 

Además, el área, colabora en distintos actividades protocolares con las instituciones que lo requieran, tal es el caso de actos de colegios, desfiles, traspaso de banderas, “trabajamos con las Fuerzas de Seguridad también, a pesar de tener diferentes protocolos”. 

En el escenario de COVID-19, las tareas se vieron retraídas, dada la imposibilidad de realización de actos y actividades sociales.  “Sí, enviamos saludos protocolares, todo vía remoto. Tuvimos que adecuarnos a esta situación que vivió el mundo”. 

Reconoció que el Poder Legislativo, ocupa un lugar destacado en su vida, puesto que las actividades de Ceremonial y Protocolo “me gustan mucho y siempre tuve muy buena relación con mis compañeros, porque han sido vínculos de respeto, siempre”. 

Finalmente Zalazar, compartió con Prensa Legislativa, un pequeño escrito que elaboró para agradecer a los empleados legislativos. En esa misiva, instó a sus pares a realizar el trabajo con amor, respeto y responsabilidad. “El amor por lo que uno hace, nos hace trascender en el tiempo”, concluyó el Director de Ceremonial y Protocolo.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.