A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL, NIÑOS Y NIÑAS CONOCIERON EL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA POLICÍA PROVINCIAL

La Coordinación Provincial de Educación Física, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante el Programa denominado “Desarrollando la Sociomotricidad – EFI”, donde en esta oportunidad, niños y niñas del Jardín de Infantes N°1 “La Calesita Encantada” de la ciudad de Río Grande pudieron conocer el cuartel de Bomberos de Policía Provincial ubicado en Perito Moreno 622.

ACTUALIDAD19/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1632063180

Al respecto, el Coordinador Provincial de Educación Física, Adrián Morane, comentó que “dentro de los programas que realiza dicha Coordinación, el proyecto planteado por los profesores del Programa de E.F.I tiene que ver con transmitir el trabajo que desarrollan los bomberos en la ciudad de manera práctica, en situación”.

Asimismo, Morane explicó que “en primera instancia se realizó la actividad en el propio jardín, donde los niños simularon ser bomberos y los docentes transmitieron ese conocimiento básico de enseñanza, para luego llevarlo a la práctica en el Cuartel de Bomberos, donde pudieron conocer a los Bomberos en persona, quienes enseñaron su tarea de una manera muy práctica, por lo que agradecemos su apoyo para la realización de esta actividad”.

Por su parte, el comisario Ingeniero, Darío Sebastián Detzel, jefe de la División Bomberos de la Policía Provincial, explicó que “en nuestra dependencia tenemos distintas emergencias en la ciudad que se dan a través de la respuesta operativa del cuartel para brindarle un servicio al vecino, controlar la situación y evitar daños mayores y además, realizamos distintas actividades como recibir la visita de los Jardines de Infantes de la comunidad de Río Grande, lo cual es una cultura para el Cuartel, porque los niños vienen y palpan lo que es el trabajo bomberil. Ya que desde chiquitos les llama la atención el camión, la sirena, los cascos y por eso, les presentamos las actividades desde la parte operativa en cuanto a la extinción de incendios, los rescates, el uso de las cuerdas, sintiéndose identificados y siendo una buena forma de enseñar y trasladar nuestra actividad desde la primera etapa que es tan bonita, desde los Jardines de Infantes”.

Quien se encarga de recibir a las comunidades educativas que se acercan al cuartel es el Cabo Fernando Bravo junto a otros bomberos de su división, quienes lo ayudan en la tarea de mostrar los elementos de primeros auxilios, realizar un circuito de rescate, mostrarles el camión de bomberos, entre otros.

“Recibimos a los chicos para demostrarles el trabajo que realizamos, mediante didácticas de juego para que puedan palpar el trabajo de un bombero” sostuvo Bravo y agregó que “entregamos folletería con información importante para las familias en cuanto a la prevención en el hogar, como por ejemplo evitar sobrecargar los enchufes, no utilizar hornallas y horno para calefaccionar, evitar secar prendas en caloramas, entre otros. Además, les mostramos el área de rescate, los primeros auxilios, les contamos un cuento sobre una pequeña reseña histórica de nuestra división. Básicamente se trata de jugar con los chicos para que así puedan conocernos”.

Cabe recordar que ante una emergencia, pueden comunicarse a la División de Bomberos de la Policía Provincial de ciudad de Río Grande llamando al 101 o al 2964-433110.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.