MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Desde la cartera sanitaria se busca concientizar a la población acerca de esta enfermedad que, por lo general, afecta a personas de 60 años o más, pero puede aparecer en personas más jóvenes. Se advirtió que entre los 65 y 85 años se duplica la prevalencia de tenerla y disminuye en edades más avanzadas.

ACTUALIDAD20/09/2021yagan noticiasyagan noticias
693e1c2a-d4e7-4c44-bbd5-f5b24e6f9961

El Ministerio de Salud se prepara para conmemorar –este 21 de septiembre próximo- el Día Mundial del Alzheimer, que tiene como objetivo concientizar a la población acerca de esta enfermedad y recordar que “cada vez se manifiesta en una mayor cantidad de personas a nivel mundial”, a tal punto que “es la causa más común de deterioro cognitivo y demencias”.

Tras señalar que esta patología “por lo general afecta a personas de 60 años o más”, desde la cartera sanitaria fueguina se observó que también “puede aparecer en personas más jóvenes” y se alertó que “entre los 65 y 85 años se duplica la prevalencia de tenerla y disminuye en edades más avanzadas”.

“El Alzheimer no hace distinción de sexo, grupo social, ni lugar geográfico”, se observó, y explicó que “se caracteriza por el deterioro gradual y progresivo de las funciones intelectuales del paciente, si lo comparamos con el nivel de funciones que tenía anteriormente, todos ellos sostenidos por al menos 6 meses”.

Se trata de “una enfermedad neurodegenerativa” que se manifiesta con “cambios de memoria que dificultan las tareas cotidianas, olvidos frecuentes que son corroborados por la familia, dificultad para resolver problemas, desorientación en tiempo y lugar, dificultades para entablar una conversación o para encontrar las palabras correctas, dificultades para el manejo de dinero y cambios en la interacción social”.

También se expresa en “falta de interés en realizar actividades que antes eran le eran gratificantes, muchas veces por temor de que otros puedan notar sus dificultades; y cambios de humor y personalidad”.

En cuanto al diagnóstico de la enfermedad, se indicó que “se realiza a través de Interrogatorio a la persona afectada y sus familiares, con estudios de laboratorio, examen físico, exámenes neurológicos completos, test neuropsicológicos, y estudios de neuroimágenes”.

Se observó, además, que “si bien no hay prevención de la enfermedad, sí hay factores protectores para el funcionamiento cerebral, como realizar actividad física, alimentación saludable, incrementar la reserva cognitiva (estimulación a través de la actividad mental, la interacción social y actividad física regular)”.

Asimismo se aclaró que “el tratamiento no detiene el avance de la enfermedad, sino que ayuda a retrasar la evolución con la mejor calidad de vida posible”, y que ese tratamiento consiste en “medicamentos específicos; estimulación de las funciones cognitivas y actividad física; estrategias conjuntas de la persona que padece la enfermedad y su familia ayudándolas a organizar el presente y planificar el futuro”.

Cabe señalar que el Departamento de Programas para Personas Mayores, de la Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad, tiene a disposición los teléfonos 616013 (en Ushuaia) y 444464 (en Río Grande).

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.