CONTINÚAN LAS FUNCIONES DE LA PELÍCULA “RÍO GRANDE, LO QUE EL VIENTO NO ARRANCA LO ARRAIGA”

El largometraje de ficción en homenaje a los cien años de la fundación de Río Grande se proyectará del 23 al 26 septiembre en el cine Cinemas 2. Las entradas se adquieren completando el formulario alojado en las redes sociales de Cultura TDF.

ACTUALIDAD21/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1632240899

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, continúa con la proyección de la película "Río Grande, lo que el viento no arranca lo arraiga" e invita a la comunidad a disfrutar de esta producción local.

El director provincial de Desarrollo Audiovisual y uno de los directores del film, Rodrigo Tenuta, señaló que “es muy importante para la Secretaría de Cultura hacer llegar la película a toda la comunidad de la provincia que tiene una mirada y una realización cinematográfica local”, y detalló: “han participado más de 50 actores fueguinos y otro tanto de profesionales del medio audiovisual en el equipo técnico”.

“Es con la mirada del espectador donde una película se completa”, dijo y remarcó que “función a función vemos que la gente sale de la sala muy contenta”.

Por otro lado, Tenuta manifestó que “estamos preparando el estreno en Ushuaia y Tolhuin, así que pronto habrá novedades sobre las fechas y lugares de proyección”, al tiempo que subrayó que “queremos abarcar toda la provincia y que la gente pueda ver el largometraje en salas”.

“Una vez que las proyecciones se cumplan habrá un estreno a nivel nacional a través de la plataforma Cine.AR, el cual estamos gestionando para 2022, así como también instancias de exhibición a nivel internacional”, contó.

Por otro lado, indicó que “desde la Film Commission de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual vamos a participar en actividades del Festival Audiovisual de Bariloche y el Festival de Cine de las Alturas, promocionando a Tierra del Fuego y acercando las potencialidades que tiene la provincia a nivel audiovisual”.

“Actualmente nos encontramos haciendo un seguimiento de los ganadores de las convocatorias de fomento para producción de cortometrajes de ficción y documental, así como desarrollo de largometraje que hemos lanzado este año, se trata de productores y directores fueguinos que se encuentran preparando la producción de nuevas historias que pronto la comunidad también va a poder disfrutar”, concluyó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.