LA SECRETARÍA DE AMBIENTE COLOCÓ CARTELERÍA INDICATIVA DE SITIOS SENSIBLES EN LA RESERVA PROVINCIAL COSTA ATLÁNTICA

El objetivo es identificar espacios de importancia en la costa para las poblaciones de aves playeras migratorias.

ACTUALIDAD24/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1632506147

La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través de la Dirección de Biodiversidad y Conservación, realizó la colocación de carteles en la Reserva Provincial Costa Atlántica, en los tres sitios sensibles para las aves playeras migratorias: Costa Norte, Monumento a los Héroes de Malvinas y Punta Popper.

La determinación de los sitios sensibles y las medidas para régimen de acceso, permanencia, tránsito y realización de distintas actividades fue adoptada mediante resolución 119/21 el 7 de mayo de 2021 la cual, establece que las actividades organizadas tanto deportivas, turísticas y de investigación o monitoreos deberán contar con la autorización expresa de la autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 272 de creación del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

A partir del 1º de octubre de 2021 y hasta el 30 de marzo del 2022, entrará en vigor la normativa de forma gradual y sólo por algunas horas cada día. Durante los próximos seis meses, el cuidado de estas zonas de costa será de suma importancia debido a la llegada de las aves playeras migratorias y el uso que hacen del sitio para alimentarse y descansar y así, estar en condiciones óptimas para su reproducción.

Los sitios sensibles en costa fueron nombrados de la siguiente manera:

• Sitio Costa Norte (DESCANSO): es utilizado por las aves playeras para su descanso durante las horas de marea alta. La circulación estará limitada en el sector una hora antes de que se produzca la pleamar y una hora después de finalizada.

• Sitio Monumento a los Héroes de Malvinas (ALIMENTACIÓN): está ubicado aledaño a la zona céntrica de la ciudad de Río Grande y es utilizado por las aves playeras migratorias para su alimentación, por lo cual, el sector a proteger se encuentra a 20 metros de la línea de máxima marea, dejando así un espacio para transeúntes entre la línea de máxima marea y el polígono de protección. La circulación de transeúntes y sus animales domésticos, la recolección de mariscos, gusanos y pinucas, se encuentran limitadas dos horas antes de cada pleamar y por tres horas.

• Sitio Punta Popper (DESCANSO Y ALIMENTACIÓN): es contiguo con la Reserva Natural Urbana Punta Popper y es utilizado por las aves playeras migratorias tanto para su descanso durante las horas de marea alta como para su alimentación durante la marea bajante. Una hora antes de que se produzca la pleamar y una hora después de finalizada se insta a la población a no transitar la playa ni a dejar a sus animales sueltos.

Al respecto, el Jefe de Guardaparques Zona Norte, Gabriel Barreto informó que “cada sitio sensible dentro del área protegida Reserva Provincial Costa Atlántica está señalizado, es por eso que invitamos a la población a detenerse y observar a las aves en estos períodos y así apreciar, cómo se comportan al alimentarse, descansar y de qué manera utilizan la playa de acuerdo a la marea; esperamos que todos los vecinos de Tierra del Fuego puedan cuidar y disfrutar de estos espacios tanto como las aves que habitan allí”.

Se recuerda a la población que al tratarse de un área protegida está prohibido movilizarse en cuatriciclo por las costas de la reserva y dejar residuos allí. Además, durante los próximos seis meses será el hogar de descanso y alimentación de las aves playeras para continuar con su ciclo de vida.

Te puede interesar
photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

Lo más visto
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5125215673419238271_y

TIERRA DEL FUEGO CIERRA UNA EXITOSA PARTICIPACIÓN EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento. Finalizó la instancia nacional de los Juegos Evita 2023 en la ciudad de Mar del Plata, donde la delegación de Tierra del Fuego brilló con una destacada participación, logrando 21 medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en el mayor evento deportivo y social del país.