
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se intenta desarrollar conjuntamente actividades orientadas al fortalecimiento del Polo Tecnológico Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD27/09/2021La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, rubricó un convenio de cooperación entre la provincia y la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT), con el objetivo de desarrollar, de manera conjunta, actividades que involucran talleres, asistencia técnica y capacitaciones en el desarrollo de Software, como así también acompañamiento en la conformación del Polo Tecnológico del Fin del Mundo.
En el encuentro participaron de manera virtual la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; el Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce, junto a miembros de la CEPIT, su Presidente, Mauricio Salvatierra, Vicepresidente, Santiago Lima y su gerenta, Belén Santellán.
La CEPIT es una asociación de carácter civil creada en la ciudad de Tandil en el año 2010 y tienen un rol protagónico dentro de la industria IT. Nuclea un total de 44 empresas junto con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia y el Municipio de Tandil.
El convenio tendrá una duración de dos años y está orientado a la promoción de becas educativas, de formación o capacitación; al apoyo y difusión de programas e iniciativas, cursos, conferencias, seminarios y talleres específicos; a la promoción de la industria tecnológica fomentando la creación de capacidades en el territorio nacional y al acompañamiento en la creación del Polo Tecnológico del Fin del Mundo.
Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino destacó la posibilidad de formalizar el trabajo que se viene realizando con la CEPIT y dijo que “con ellos venimos desarrollando actividades, acciones y lo que queda para este momento es formalizar nuestro trabajo conjunto, porque estamos llevando adelante avances con el Ministerio de Producción y Ambiente de forma mancomunada, para seguir desarrollando la matriz productiva, ampliando sobre la economía del conocimiento”.
“Es muy importante este paso, porque se trata de gente que ya hizo un polo informático, que lo pudo hacer en la provincia de Buenos Aires y nos demuestra que esto es posible, en una ciudad como Tandil que es de menor escala, en comparación a los grandes aglomerados, y en donde fue muy importante el desarrollo del sector informático, de la economía del conocimiento” resaltó.
Asimismo, recalcó que desde la CEPIT “nos comparten a nosotros toda esa experiencia en el desarrollo” y agregó que “nos ayudan a poder avanzar fuertemente en lo que venimos haciendo con las empresas de base tecnológica que están en Tierra del Fuego, junto al área de educación, con Acámica, con Globant, con empresas que están construyendo con nosotros este camino, como BGH Tech Partner y otros tantos”.
Por su parte, el Presidente de la CEPIT, Mauricio Salvatierra aseguró que “todos los que estamos sentados aquí hoy, queremos lo mejor para el país, para la industria, para la provincia; así es que siempre que podamos aportar, siempre que sirva nuestro aporte vamos a estar ahí, sentimos que es una responsabilidad, no solo como cámara, sino también como industria”.
“Es un placer seguir formalizando este tipo de compromisos, estamos muy orgullosos y nos encanta participar, sobre todo en la parte de educación” expresó.
Finalmente, la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione señaló que “para nosotros es un paso sumamente importante, por eso quiero agradecer a toda la gente de la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, por toda la mirada que tienen hacia nosotros; el acompañamiento que uno siente va más allá de las funciones de cada uno”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.