EL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE DISPUSO LA VEDA DE QUEMA A CIELO ABIERTO PARA TODO EL ÉJIDO DE TOLHUIN

La medida estará vigente hasta que se declare la extinción del incendio en el aserradero El Litoral.

ACTUALIDAD29/09/2021yagan noticiasyagan noticias
photo1632937891

Luego que la Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo de Fuego, tomara conocimiento durante el fin de semana del siniestro ocurrido en el aserradero “El Litoral S.A”, ubicado en el parque industrial de la ciudad de Tolhuin, donde se produjo un incendio de interfase debido al acoplo de residuos de materiales madereros y otros remanentes resultantes de la actividad foresto-industrial, dispuso por Resolución N°292/21:
  
· La veda de quema a cielo abierto en la localidad de Tolhuin hasta tanto se declare extinto el incendio de interfase originado en las instalaciones del aserradero “El Litoral S.A.”.

· El cese inmediato de toda actividad de índole de procesamiento productivo y/o industrial en las instalaciones del aserradero “El Litoral S.A.”.

· Determinar la obligatoriedad de “El Litoral S.A.”, de poner a disposición de la Autoridad de Aplicación todos los recursos necesarios para las acciones de combate del incendio forestal y/o de interfase urbano-forestal iniciado en las instalaciones propiedad de la empresa.

· En los casos de transgresión a la presente, será aplicable el régimen de infracciones y sanciones previsto en el Capítulo XIII de la Ley Provincial N° 145; el Capítulo II de la Ley Provincial N°55; sus decretos reglamentarios; ello sin perjuicio de las acciones civiles o penales que pudieren corresponder.

Al respecto, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez informó que “se está notificando desde el Ministerio de Producción y Ambiente a la Municipalidad de Tolhuin, al aserradero El Litoral S.A. y a los aserraderos del parque industrial con especificidad en referencia a la medida”.

“Es importante que todos los ciudadanos de Tolhuin se comprometan a no quemar a cielo abierto para reducir el riesgo de incendio ya que, dadas las condiciones climáticas y la relevancia del incidente resulta imprescindible no generar nuevos focos” aseguró la funcionaria.

Al día de hoy, el incendio de interfase se encuentra contenido gracias al trabajo del personal de la Dirección Municipal de Defensa Civil Tolhuin, Dirección Provincial de Manejo de Fuego y Unidad Provincial de Manejo del Fuego; la Secretaría de Protección Civil y Bomberos Voluntarios de la Provincia, Río Grande y Ushuaia, que continúan coordinando los trabajos para sofocar la situación.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.