PASANTIAS: “LA LEY DARÁ RESGUARDO JURÍDICO A DOCENTES Y ESTUDIANTES”, AFIRMÓ ANDREA FREITES

Los Legisladores de la Comisión de Legislación General Nº 1 presidida por el legislador Federico Greve (FORJA) y la Comisión de Educación Nº 4, a cargo de Emmanuel Trentino (FORJA), emitieron dictamen sobre el asunto Nº 137/20 relacionado con pasantías educativas y prácticas profesionalizantes presentado por la legisladora Andrea Freites del bloque FdT-PJ.

LEGISLATURA29/09/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_4090-300x200

 

En la jornada, los titulares de ambas Comisiones coordinaron la lectura de cada uno de los  artículos sobre los que se realizaron distintos aportes con el objetivo de optimizar el proyecto. Posteriormente, los Parlamentarios emitieron el dictamen que ingresará para ser tratado en la 4ª Sesión ordinaria  que se realizará mañana a partir de las 11.

 

“La Ley dará un instrumento normativo que necesitan los docentes y los estudiantes que realizan las pasantías y prácticas profesionalizantes”, aseguró  la autora del proyecto, ante Prensa Legislativa.

 

La Parlamentaria, recordó que en 2017, luego de consensuar el proyecto con representantes de instituciones educativas de nivel medio y superior, de toda la Provincia, presentó la iniciativa en la Legislatura.  Señaló que  actualmente el sistema de pasantías se rige por tres normas diferentes: la Ley provincial Nº 528, la Ley nacional de pasantías y el decreto presidencial Nº 1371 de 2011.

 

Si bien este tipo de actividades, se realizan en la actualidad, lo que permitirá la norma es quitar “la burocracia” con el fin poner en marcha las prácticas profesionalizantes y pasantías, entendidas como un espacio de formación educativo.

 

Freites, especificó que en el proyecto se incorpora la figura de “Coordinador Jurisdiccional”, en cada una de las ciudades, quien tendrá la responsabilidad de ser el nexo entre los establecimientos donde se lleven a cabo las pasantías y los alumnos. En la coyuntura educativa, esas acciones las efectúa el docente, que debe quitar horas de trabajo a otras áreas de sus funciones”, narró Freites. 

 

Se mostró satisfecha por el trabajo que se realizó en las Comisiones y dijo que espera que el proyecto se transforme en Ley en la sesión de mañana, dado que es una herramienta legal que necesitan las instituciones educativas de Tierra del Fuego.

 

Participaron los legisladores Emmanuel Trentino, Daniel Rivarola y Federico Greve (FORJA); Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR); Jorge Colazo (Partido Verde); Andrea Freites (FdT-PJ); Pablo Villegas (MPF) y  Ricardo Furlan (JP).

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.