EDUCACIÓN: Preocupación de establecimientos públicos de gestión privada por Presupuesto 2022

Representantes de establecimientos educativos públicos de gestión privada de la Provincia fueron recibidos ayer por integrantes de la Comisión de Economía  Nº 2, presidida por el legislador Federico Sciurano (UCR), espacio donde expresaron su descontento y preocupación por el trato desigual que evidencia el proyecto de Presupuesto para 2022 para con el sector. 

LEGISLATURA30/09/2021yagan noticiasyagan noticias
3bd19acc-145f-44b6-bbe8-31638009bbd6 (1)

Una vez concluida la reunión, Sciurano dijo a Prensa Legislativa que los referentes de las escuelas públicas de gestión privada, expresaron su preocupación por el proyecto de Presupuesto presentado por el Gobierno provincial para el año 2022, específicamente en lo referente a educación. “Porque la partida que se presupone, va a estar disponible para el 2022, es prácticamente la misma ejecución que va a tener en 2021 y todos sabemos que hay que tener en cuenta el factor inflacionario”, observó 

Apuntó que la situación económica del sector es muy delicada, y además  detallaron que hay más de 10 mil chicos que dependen de ellos y unos 2.200 docentes  y “si quisiéramos sumarlos al sistema púbico, sería imposible”, manifestó.

En tanto, comentó que los referentes de los colegios privados, intentaron reunirse con funcionarios de la administración central en varias oportunidades, pero aun no tuvieron respuesta. “Nos solicitaron poner atención a lo que tiene que tiene que ver con el Presupuesto 2022, y que se tengan en cuenta la realidad. Y también encontrar un espacio de interacción con el área de economía”. 

Adelantó que desde la Comisión de Economía, mantendrán plena comunicación con los referentes de los establecimientos dado que ello impacta directamente en la formación de “nuestros hijos y no podemos permitir que el sector tenga inconvenientes”, sumó.

Finalmente, Sciurano explicó que “lo ideal es que se arme  una mesa de trabajo entre los establecimientos de gestión privada y las áreas de economía del Gobierno. Si vemos que eso es dificultoso, los convocaremos a la Legislatura”.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.