SE INICIÓ UN RELEVAMIENTO DEL PERSONAL ABOCADO EN LAS INSTITUCIONES PROVINCIALES DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Lo lleva adelante la Secretaría de Ciencia y Tecnología  para identificar a las y los investigadores, docentes investigadores, becarios y todo personal de apoyo técnico radicado en la provincia. Por lo cual, resulta necesario conocer su labor en las diferentes instituciones vinculadas al SNCyT.

ACTUALIDAD01/10/2021yagan noticiasyagan noticias
12071e92-30f4-4581-a3d5-89b56b72adb6

Actualmente, se encuentran radicadas en la provincia diferentes instituciones vinculadas al SNCyT; la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS (UNTDF), Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRTDF), Centro Austral de Investigaciones Científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), Centro de Investigaciones y Transferencia Tierra del Fuego (CIT-TDF), Centro Tecnológico Tierra del Fuego (CEN-TEC), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Por fuera de las mencionadas, existen otras instituciones que generan aportes al campo científico, mediante proyectos de investigación y son formadores de investigadores, como hoy en día lo hacen diferentes universidades privadas en la provincia. Asimismo, existe mucho potencial de desarrollo de investigación y transferencia tecnológica dentro de las industrias y sector productivo provincial. 

En este contexto es fundamental reconocer las potencialidades y dificultades de los sectores e instituciones que realizan actividades de I+D+i a nivel local con el fin de diseñar las políticas necesarias que permitan trazar una estrategia que potencie el sistema científico-tecnológico. 

Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología, resulta imprescindible generar estos insumos que aproximen a un diagnóstico actual de la situación en materia de ciencia, tecnología e innovación en Tierra del Fuego AIAS, para poder reforzar el apoyo y las capacidades del sistema científico y de las actividades de I+D+i que estos llevan adelante.

Por esto, se invita a toda la comunidad científica de Tierra del Fuego AIAS a realizar la encuesta preliminar de ciencia y tecnología. Los resultados permitirán generar información sobre el estado de situación actual y generar propuestas de políticas públicas tendientes a reforzar los esfuerzos que se llevan a cabo, y promover la vinculación y transferencia tecnológica en los sectores socio productivos de la provincia. 

El relevamiento se hará mediante un formulario, que se difundirá a través de las instituciones provinciales de ciencia y tecnología. Independientemente de ello, resulta relevante conocer e identificar a quienes por fuera de estas instituciones hacen (o podrían hacer) un aporte a la ciencia y tecnología provincial, por lo será de público acceso un código de QR para completar el formulario.

A quienes colaboren con sus respuestas desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología, se les brindará un soporte para celular impreso en 3D en forma de agradecimiento. Asimismo, al finalizar la recolección de datos, se realizará el sorteo entre las personas que hayan respondido la encuesta.

Para mayor información al respecto, se pueden contactar al correo [email protected] o al teléfono 02901-445399.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.