AMBIENTE: Acosta y Trentino se reunieron con la Ministra de Producción y Ambiente provincial

La semana pasada, los legisladores Mónica Acosta y Emmanuel Trentino (FORJA) se reunieron con la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y con la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez. Analizaron diversos temas que se encuentran en agenda en la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, que preside la Parlamentaria.

LEGISLATURA06/10/2021yagan noticiasyagan noticias
index

Luego del encuentro, Acosta dialogó con Prensa Legislativa e hizo un balance de la reunión. “En principio recibimos el beneplácito de ambas funcionarias del Ejecutivo provincial, sobre la adhesión a la Ley Yolanda, sancionada en la última sesión ordinaria”, dijo.

“Tratamos de ordenar una agenda en conjunto con la Comisión de Medio Ambiente Nº 4, que preside el legislador Emmanuel Trentino y la espacio que presido, en relación a varios temas que tenemos planteados por delante. 

Incendio en Tolhuin 

La coyuntura fueguina también conformó parte de ese espacio, contó que se hicieron de información acerca del incendió que se produjo en un aserradero de Tolhuin, días atrás.

Acosta, destacó la importancia de trabajar en la regulación sobre los protocolos a seguir en caso de incendios, puntualmente en aserraderos, según adelantó la legisladora del FORJA.

“Dada la expansión de dicho incendio, tenemos la suerte de no tener que lamentar ninguna vida. Pero en virtud de los daños y los perjuicios no sólo de cuestiones materiales, sino también de las zonas de reserva, resulta importantísimo conocer dicho protocolo, que nos fue remitido a ambas Comisiones y que pondremos a disposición al resto de los Parlamentarios”, informó.

 Península Mitre

Asimismo, consideraron “importante”, seguir con el tratamiento del proyecto de Ley que prevé declarar reserva natural a Península Mitre. Recordó que se trata de un tema que “pasó por distintos Gobiernos y distintas instancias, con muchísimos profesionales involucrados, que custodiaron parte de ese patrimonio arqueológico y cultural de la Provincia”.

Opinó que están en debate no solo cuestiones referidas al área protegida, sino también, “sobre la situación de algunos particulares que residen en la zona”, puntualizó.

Confirmó que en ese mismo encuentro “estuvimos viendo de qué manera implementar una especie de tasa para el turismo extranjero, que sería parte del financiamiento para esa zona protegida”. Sumó que analizaron algunas alternativas, “más allá de los proyectos que en algún momento fueron acercados por ONG o asociaciones”.

Bosque Nativo 

Respecto del ordenamiento del bosque nativo, la Parlamentaria adelantó que “el Ejecutivo nos va a remitir un informe a la Legislatura con todas las actas de las reuniones que se fueron desarrollando, dando cuenta sobre algunos pedidos que hicieron otros Legisladores en el ámbito de la Comisión”.

Este informe abarca las actuaciones desde el año 2012 al 2018. Cabe recordar que la Ley de ordenamiento del bosque nativo, fue sancionada en 2012, y establece que debe ser actualizada la información cada 5 años, situación que hasta el momento no se concretó.

“Para nosotros es un tema muy importante, tiene que ver con proteger la reserva de bosques nativos y de la planificación”, comentó. Todo ello se debe analizar en el marco de actividades ganaderas, productivas e industriales en los sectores permitidos, consideró.

Por último, la legisladora Mónica Acosta remarcó: “No se puede construir nada si como contrapartida hay que destruir nuestra reserva, por eso es importante que primero esté la Ley actualizada. Luego se podrá seguir adelante para planificar y ordenar, eso va a ser muy importante para nuestra Provincia”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.