LEGISLATURA: “Es admirable cómo se desempeña el personal” dijo el director de Intendencia, Mariano Abrigo

En el marco de la serie de entrevistas “Conociendo el Parlamento”, llegamos al último encuentro de 2021. En esta oportunidad Prensa Legislativa dialogó con Mariano Abrigo, director de Intendencia del Poder Legislativo. Contó con pesar, que arribó a ese cargo tras el fallecimiento de Miguel Ángel Wilder, ocurrido en octubre de 2020. El actual responsable de Intendencia de la Cámara, solo tuvo palabras de elogio para quien fuera su compañero, amigo y autoridad del área por más de 28 años.

LEGISLATURA06/10/2021yagan noticiasyagan noticias
68d6cf7c-e138-4eef-8d55-69f5c66390e8

Reconoció que le fue muy difícil afrontar la partida del exdirector. Explicó que la pérdida del trabajador legislativo fue provocada por el coronavirus en el marco de la pandemia que azota al mundo entero. Recordó que esas casi tres décadas de espacio en común, fueron muy buenas en las que pudieron compartir con todos los compañeros de la Cámara.

Sus comienzos

Abrigo ingresó a la Legislatura como integrante de una empresa de limpieza, posteriormente, mantuvo una relación contractual en el área de mantenimiento de la Cámara y finalmente en 1999 obtuvo la planta permanente. “Siempre estuve en Intendencia, en mantenimiento con Miguel Wilder”, evoca.

Desde hace 9 meses recae en él, la dirección de Intendencia a cargo y detalló que posee a cargo las jefaturas de maestranza, abastecimiento y mayordomía y  también jefatura de mantenimiento y servicios generales. Además mencionó que “hay 3 compañeras en la Delegación de Río Grande que pertenecen a Intendencia”.

En tanto, expresó su sentido de pertenencia con la Cámara, en todo el tiempo que compartió sus experiencias con Prensa Legislativa. “Crecí en esta Casa, me siento y soy parte de la Institución. Es algo muy agradable compartir la cotidianeidad con los compañeros. Aprendí muchos valores”, aseguró.

Devenir legislativo

Al no poseer edificio propio, las sesiones legislativas se realizaron en diferentes lugares. Abrigo, detalló que los encuentros se llevaban a cabo en el salón Leloir del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) pero luego de una sesión en la que se generaron hechos violentos, mudaron el recinto a un salón ubicado en Deloqui y Piedra Buena de la capital fueguina.

“Era un lugar chico por eso, después debimos armar en la sala Niní Marshall, de la Casa de la Cultura. Era armar y desarmar, trasladar muebles con taxi flet. Posteriormente obtuvimos este espacio, el actual recinto ubicado en Yaganes y Héroes de Malvinas”, puntualizó el trabajador legislativo.

“Con Miguel recuerdo haber hecho trabajos de limpieza, empapelamiento, confeccionando mamparas y reparación de todo tipo de mobiliario del Parlamento”, reconoció.

 Equipo de trabajo

En cada oportunidad que tuvo en la charla mantenida con Prensa Legislativa,  Abrigo no escatimó en destacar al equipo de trabajo a su cargo. Mencionó que es un muy buen “plantel y gente muy trabajadora”.

Reconoció que la pretensión de todo director, es contar con un grupo de personas que trabajen bien y sobre todo que lo hagan de manera cómoda. Siguió al detallar que cada cuatro años, cuando cambian las autoridades del Parlamento, el personal realiza varias acciones como cambio de pisos, empapelados, pintura, modificaciones en los despachos.

“Es admirable como trabajan día a día, como se desempeñan y todo el tiempo están viendo la posibilidad de mejorar los edificios”, exaltó.

 Pandemia

En tanto, indicó que ante la llegada de la pandemia por COVID-19, decidieron resguardar al personal, y al inicio de las medidas de confinamiento, tanto él como Miguel Wilder cubrieron las necesidades del área. En tanto que, en mantenimiento se logró conformar un pequeño grupo de trabajo. Luego, se fue incorporando de a poco el personal, en las respectivas burbujas que se organizaron para que la labor se cumpla de manera segura.

Mención especial hizo sobre las modificaciones que se llevaron adelante en el recinto.  “Debimos ampliar la sala donde se ubican las bancas. Se hizo un buen trabajo con el personal de mantenimiento, que está continuamente efectuando modificaciones y reparaciones”, detalló.

 Carrera administrativa

El taller que posee la dirección de Intendencia, está ubicado en el predio en el cual se realizan las sesiones parlamentarias. Allí el personal, realiza los arreglos y trabajos de mantenimiento, soldaduras, y también poseen allí un escueto stock de pinturas y pisos flotantes, según detalló Abrigo.

Otro de los temas que se abordaron, fue la posibilidad de continuar con la carrera administrativa que posee el personal que se desempeña en Intendencia. Abrigo recordó que esa pauta condujo el devenir del área y su intención es proseguir con la misma. Indicó que alientan al personal que lo desee, pueda continuar su formación en diferentes espacios dentro de la Cámara.

Hasta el año que viene

Poco a poco las actividades de los fueguinos vuelven a la rutina que conocimos antes de la pandemia por COVID-19; desde Prensa Legislativa iniciamos el recorrido a la cobertura de las reuniones de Comisiones y las distintas sesiones y también nos anticipamos al tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2022, que concitará la atención de las autoridades parlamentarias en el último trimestre de este año.

El equipo que conformamos Prensa Legislativa, agradecemos a los distintos Directores y Directoras que pasaron en este ciclo de entrevistas. Agradecemos su predisposición para con la Dirección de Prensa y Difusión Institucional y nos adelantamos a un 2022 con el mismo ciclo, con la esperanza de poner en valor a las trabajadoras y los trabajadores legislativos y dar a conocer la actividad del personal de planta permanente de esta Institución.

Te puede interesar
IMG_2041

TERMAS: Es necesario “coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, dijo La legisladora Gisela Dos Santos del bloque Sumemos Tolhuin (ST)

yagan noticias
LEGISLATURA28/04/2025

convocó a todos los actores políticos de Tierra del Fuego a sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo de las termas del Fin del Mundo. Subrayó la necesidad de avanzar en inversiones, legislación y planificación estratégica para aprovechar este recurso natural clave para la Provincia.

IMG_2298

PERÚ Y LA PROVINCIA TRABAJAN EN CONJUNTO PARA LA INTEGRACION TURíSTICA

yagan noticias
LEGISLATURA18/02/2025

La comitiva peruana integrada por el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Perú S.E. Carlos CHOCANO BURGA, y el Capitán de Navío Víctor Manuel Vivanco Moscoso, el Agregado Naval Carlos Valdivia y la Capitán De fragata Lorena Márquez, llegaron a la capital fueguina a bordo del buque polar de la Armada Peruana, “BAP Carrazco”. Fueron recibidos por la vicegobernadora, Mónica Urquiza -a cargo del Poder Ejecutivo-, en Casa de Gobierno, junto al secretario de Malvinas Antártida, Islas del Atlántico Sur, Mg. Andrés Dachary, la Secretaria de Asuntos Internacionales Constanza Renzone donde acordaron trabajar en conjunto en distintas temáticas.

IMG_2289

CONCEJO DELIBERANTE DE RIO GRANDE INAUGURÓ EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

yagan noticias
LEGISLATURA17/02/2025

La Presidenta de la Legislatura provincial, vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Greve (FORJA) y Matías Lapadula (PG) acompañaron a los Concejales de la ciudad norte en el acto de inauguración del período legislativo de ese cuerpo colegiado. La ceremonia se llevó a cabo en el marco de lo que establece la Carta Orgánica Municipal y fue presidida por la titular del Cuerpo, Guadalupe Zamora (MPF).

IMG_2410-300x200

MALVINAS: El Parlamento acompañó el homenaje a tripulantes del ARA General Belgrano

yagan noticias
LEGISLATURA25/04/2023

Los sobrevivientes del crucero ARA Gral. Belgrano, junto al Centro de Excombatientes y la subcomisión “Herederos de la Causa Malvinas”, llevaron a cabo la 2ª Marcha de Antorchas, que culminó en la plaza “Islas Malvinas”, en honor a la tripulación del buque hundido durante la guerra de 1982. La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada de la legisladora Liliana Martínez Allende y los legisladores Emmanuel Trentino, Jorge Colazo y Federico Sciurano participaron de la actividad.

IMG_2579-300x200

SALUD: “La optimización del sistema de salud seguirá siendo prioridad para esta Gestión”, expresó Urquiza

yagan noticias
LEGISLATURA25/04/2023

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a los legisladores Federico Sciurano, Federico Greve, Emmanuel Trentino y las legisladoras Mónica Acosta, Myriam Martinez y Andrea Freites, acompañaron al gobernador prof. Gustavo Melella en la inauguración de la tira 4 de nefrología y hemodiálisis y también de la tira 6 de terapia intensiva de adultos del Hospital Regional Ushuaia.

Lo más visto
photo_4947726751203700704_y

COMUNICADO

yagan noticias
ACTUALIDAD02/05/2025

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.