LEGISLATURA: “Es admirable cómo se desempeña el personal” dijo el director de Intendencia, Mariano Abrigo

En el marco de la serie de entrevistas “Conociendo el Parlamento”, llegamos al último encuentro de 2021. En esta oportunidad Prensa Legislativa dialogó con Mariano Abrigo, director de Intendencia del Poder Legislativo. Contó con pesar, que arribó a ese cargo tras el fallecimiento de Miguel Ángel Wilder, ocurrido en octubre de 2020. El actual responsable de Intendencia de la Cámara, solo tuvo palabras de elogio para quien fuera su compañero, amigo y autoridad del área por más de 28 años.

LEGISLATURA06/10/2021yagan noticiasyagan noticias
68d6cf7c-e138-4eef-8d55-69f5c66390e8

Reconoció que le fue muy difícil afrontar la partida del exdirector. Explicó que la pérdida del trabajador legislativo fue provocada por el coronavirus en el marco de la pandemia que azota al mundo entero. Recordó que esas casi tres décadas de espacio en común, fueron muy buenas en las que pudieron compartir con todos los compañeros de la Cámara.

Sus comienzos

Abrigo ingresó a la Legislatura como integrante de una empresa de limpieza, posteriormente, mantuvo una relación contractual en el área de mantenimiento de la Cámara y finalmente en 1999 obtuvo la planta permanente. “Siempre estuve en Intendencia, en mantenimiento con Miguel Wilder”, evoca.

Desde hace 9 meses recae en él, la dirección de Intendencia a cargo y detalló que posee a cargo las jefaturas de maestranza, abastecimiento y mayordomía y  también jefatura de mantenimiento y servicios generales. Además mencionó que “hay 3 compañeras en la Delegación de Río Grande que pertenecen a Intendencia”.

En tanto, expresó su sentido de pertenencia con la Cámara, en todo el tiempo que compartió sus experiencias con Prensa Legislativa. “Crecí en esta Casa, me siento y soy parte de la Institución. Es algo muy agradable compartir la cotidianeidad con los compañeros. Aprendí muchos valores”, aseguró.

Devenir legislativo

Al no poseer edificio propio, las sesiones legislativas se realizaron en diferentes lugares. Abrigo, detalló que los encuentros se llevaban a cabo en el salón Leloir del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) pero luego de una sesión en la que se generaron hechos violentos, mudaron el recinto a un salón ubicado en Deloqui y Piedra Buena de la capital fueguina.

“Era un lugar chico por eso, después debimos armar en la sala Niní Marshall, de la Casa de la Cultura. Era armar y desarmar, trasladar muebles con taxi flet. Posteriormente obtuvimos este espacio, el actual recinto ubicado en Yaganes y Héroes de Malvinas”, puntualizó el trabajador legislativo.

“Con Miguel recuerdo haber hecho trabajos de limpieza, empapelamiento, confeccionando mamparas y reparación de todo tipo de mobiliario del Parlamento”, reconoció.

 Equipo de trabajo

En cada oportunidad que tuvo en la charla mantenida con Prensa Legislativa,  Abrigo no escatimó en destacar al equipo de trabajo a su cargo. Mencionó que es un muy buen “plantel y gente muy trabajadora”.

Reconoció que la pretensión de todo director, es contar con un grupo de personas que trabajen bien y sobre todo que lo hagan de manera cómoda. Siguió al detallar que cada cuatro años, cuando cambian las autoridades del Parlamento, el personal realiza varias acciones como cambio de pisos, empapelados, pintura, modificaciones en los despachos.

“Es admirable como trabajan día a día, como se desempeñan y todo el tiempo están viendo la posibilidad de mejorar los edificios”, exaltó.

 Pandemia

En tanto, indicó que ante la llegada de la pandemia por COVID-19, decidieron resguardar al personal, y al inicio de las medidas de confinamiento, tanto él como Miguel Wilder cubrieron las necesidades del área. En tanto que, en mantenimiento se logró conformar un pequeño grupo de trabajo. Luego, se fue incorporando de a poco el personal, en las respectivas burbujas que se organizaron para que la labor se cumpla de manera segura.

Mención especial hizo sobre las modificaciones que se llevaron adelante en el recinto.  “Debimos ampliar la sala donde se ubican las bancas. Se hizo un buen trabajo con el personal de mantenimiento, que está continuamente efectuando modificaciones y reparaciones”, detalló.

 Carrera administrativa

El taller que posee la dirección de Intendencia, está ubicado en el predio en el cual se realizan las sesiones parlamentarias. Allí el personal, realiza los arreglos y trabajos de mantenimiento, soldaduras, y también poseen allí un escueto stock de pinturas y pisos flotantes, según detalló Abrigo.

Otro de los temas que se abordaron, fue la posibilidad de continuar con la carrera administrativa que posee el personal que se desempeña en Intendencia. Abrigo recordó que esa pauta condujo el devenir del área y su intención es proseguir con la misma. Indicó que alientan al personal que lo desee, pueda continuar su formación en diferentes espacios dentro de la Cámara.

Hasta el año que viene

Poco a poco las actividades de los fueguinos vuelven a la rutina que conocimos antes de la pandemia por COVID-19; desde Prensa Legislativa iniciamos el recorrido a la cobertura de las reuniones de Comisiones y las distintas sesiones y también nos anticipamos al tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2022, que concitará la atención de las autoridades parlamentarias en el último trimestre de este año.

El equipo que conformamos Prensa Legislativa, agradecemos a los distintos Directores y Directoras que pasaron en este ciclo de entrevistas. Agradecemos su predisposición para con la Dirección de Prensa y Difusión Institucional y nos adelantamos a un 2022 con el mismo ciclo, con la esperanza de poner en valor a las trabajadoras y los trabajadores legislativos y dar a conocer la actividad del personal de planta permanente de esta Institución.

Te puede interesar
MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-16.36.34-1-scaled (1)

MUJERES QUE INSPIRAN: Urquiza recibió bomberas voluntarias de Ushuaia

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

En el marco del ciclo “Mujeres que inspiran”, la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a mujeres bomberas voluntarias de los distintos cuarteles de nuestra ciudad: Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Bomberos Voluntarios 2 de Abril y Bomberos Voluntarios Zona Norte.

Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.